Borrar
FORESTALIA

Impulso al empleo verde en Castilla y León

Forestalia, la planta de generación eléctrica mediante biomasa agroforestal ubicada en Cubillos del Sil, en El Bierzo, supone 400 puestos de trabajo

Content Local

Compartir

La instalación de Cubillos del Sil, en El Bierzo, se alimenta principalmente de biomasa forestal

Forestalia crea empleo verde en Castilla y León. Junto con Aragón, es la comunidad autónoma donde más inversiones ha realizado, y que se traducen en creación de empleo verde y desarrollo sostenible gracias a las energías renovables.

En Castilla y León, Forestalia dispone de la planta de generación eléctrica mediante biomasa agroforestal ubicada en el Polígono El Bayo, en el municipio de Cubillos del Sil (León), en El Bierzo. Además de Forestalia, este proyecto está participado por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), entidad vinculada a la Junta de Castilla y León.

El funcionamiento de la planta de generación eléctrica supone en torno a 400 empleos directos e indirectos, incluido el trabajo en la propia planta, las actividades forestales y agrícolas sostenibles y el transporte de la biomasa. Durante las etapas de su construcción y puesta en marcha, la planta dio ocupación a más de 700 trabajadores.

Biomasa agroforestal sostenible

La instalación se alimenta principalmente de biomasa forestal, procedente en buena parte de trabajos de limpieza de bosques, labor que ayuda a la prevención de incendios forestales. El suministro de biomasa forestal y agrícola cumple los criterios de sostenibilidad según la Directiva (UE) 2018/2001, certificado bajo SURE-EU-Certification Scheme. La planta es medioambientalmente puntera, con unos sistemas de depuración de gases que garantizan unas emisiones muy por debajo de los niveles fijados por la normativa.

La generación eléctrica mediante biomasa agroforestal conlleva importantes ventajas sociales, ambientales y económicas. Es una tecnología con balance global neutro de C02, un aspecto que es fundamental para mitigar el cambio climático.

Proyecto de pellets en Guardo

Además de la planta de Cubillos del Sil, Forestalia desarrolla en Guardo un proyecto de fábrica de pellets, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La inversión para la construcción de esta planta es de unos 23 millones de euros y se estima que generará medio centenar de puestos de trabajo directos en las propias instalaciones, además de los empleos para el acopio y transporte de la biomasa.

La planta de Guardo se ubicará en el polígono de Campondón, donde el Grupo Forestalia ha firmado ya la disposición de las parcelas municipales necesarias. Allí se producirán más de cien mil toneladas de pellets al año.

Forestalia produce ya pellets en su planta Arapellet ubicada en Erla (Zaragoza), la de mayor capacidad de producción del país, y donde actualmente está realizando importantes inversiones para el autoconsumo eléctrico limpio y sostenible, y para la ampliación de la propia planta.

En su conjunto, Forestalia ha desarrollado en los últimos años más de 2.000 megavatios (MW) verdes, todos ya en funcionamiento, y tiene en tramitación más de 6.000 MW eólicos, fotovoltaicos y de generación mediante biomasa.

Compartir

Contenido para FORESTALIA  editado por Content Local.