Secciones
Servicios
Destacamos
Familia Martínez Bujanda eligió un viñedo en la DO Rueda para poner en marcha, en 2008, su proyecto en la cuna del verdejo: Finca Montepedroso
«Nuestra bodega está plenamente integrada con el entorno natural y su huella ambiental es prácticamente nula»
Familia Martínez Bujanda
El origen de Familia Martínez Bujanda se remonta a más de 130 años de historia. Un camino que inició Don Joaquín Martínez Bujanda y que hoy continúan recorriendo sus descendientes, los actuales propietarios Pilar y Carlos, cuarta generación de la familia, junto a la quinta generación representada por Marta y Adrián. Todos ellos con el afán de superación, búsqueda de la excelencia y pasión por el vino que les inculcó el fundador de la saga.
Este espíritu emprendedor, junto a la necesidad de afrontar nuevos retos y siempre con el objetivo de obtener la máxima calidad, los ha llevado a buscar las mejores fincas dónde elaborar vino. De ahí que, en 2008, pusieran sus ojos en un viñedo en Rueda (Valladolid), en pleno corazón de la Denominación de Origen.
Finca Montepedroso siempre se ha caracterizado por reflejar el auténtico verdejo en sus elaboraciones. Esta premisa por transmitir el carácter varietal de la uva, junto a su gran capacidad de guarda, lo diferencia claramente con respecto a otros vinos de la región.
La elaboración de grandes vinos requiere de los mejores terruños, en este caso, Finca Montepedroso se asienta sobre una meseta a 750 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que proporciona un clima con una gran amplitud térmica entre el día y la noche. Cualidades que le han avalado para entrar a formar parte de la asociación Grandes Pagos de España.
El viñedo, con una edad media de plantación superior a los veinte años, se cultiva sobre tres tipos de suelo y cada uno de ellos le aporta sus características: terrenos aluviales del río Duero (cantos de piedra); suelos de arcilla en las partes de mayor pendiente y donde se enclavan las vides más viejas, de más de 30 años de edad; junto a parcelas con gran cantidad de sedimentos de limo y arcilla. Todo lo anterior, otorga a sus vinos un carácter intenso y mineral que preserva la esencia de la variedad verdejo, como son su austeridad y rusticidad.
El fruto de este arduo trabajo, por parte de Familia Martínez Bujanda, por mostrar el auténtico verdejo, se ve en otra de las características que lo hacen único, su gran capacidad de envejecimiento. Una cualidad que habla por sí sola de su excelsa calidad. Algo que, sin duda, pueden atestiguar quienes visiten la bodega, pues allí podrán disfrutar entre otras recomendaciones, de una cata vertical de tres de sus añadas históricas.
Una de las principales señas de identidad de Familia Martínez Bujanda y que queda patente en Finca Montepedroso, es su compromiso con el medio ambiente. La bodega está plenamente integrada en el entorno natural, gracias a su construcción contemporánea hecha de hormigón, cristal y ladrillo, materiales clásicos en Rueda. Un edificio de planta baja y transparente que está excavado en la superficie para no romper con el paisaje. Además, su huella ambiental es prácticamente nula, gracias al autoabastecimiento de energía solar y a la recuperación del agua de lluvia para atender las necesidades de la nave de elaboración.
Finca Montepedroso elabora sus vinos sin productos de síntesis, ni pesticidas, en una clara apuesta por una viticultura sostenible y con el objetivo de conseguir una cosecha 100% ecológica, en la que ya se está trabajando.
La vendimia en Finca Montepedroso comienza normalmente a mediados de septiembre, aun con elevadas temperaturas diurnas. Se realiza de noche con el fin de reducir al máximo el tiempo de oxidación de las uvas y así lograr que éstas entren con la mayor frescura posible en bodega, requisitos fundamentales para la elaboración de blancos de calidad.
Familia Martínez Bujanda elabora en Rueda y de manera exclusiva vinos cien por cien de la variedad verdejo, por ser ésta la uva mejor aclimatada, tanto geográfica, como históricamente a la región. El resultado de esta apuesta son sus dos vinos de excelsa calidad:
Finca Montepedroso
El vino Finca Montepedroso es de un bonito color amarillo limón con destellos verdes esmerilados, limpio, brillante y de lágrima muy glicérica. En nariz destacan, sus notas de albaricoque y melocotón, junto al hinojo, la almendra verde y el anís. Así como recuerdos a heno recién cortado y ligeros toques a humo. En boca, su entrada es aterciopelada y sedosa. Con una gran acidez que le aporta frescura y nervio, en un conjunto de gran volumen y estructura. Su final largo y sabroso invita a seguir bebiendo, lo que lo convierte en una opción gastronómica perfecta para una amplia variedad de platos, como el marisco fresco y los pescados blancos, así como para un arroz caldoso o a banda, pero también para pastas gratinadas y, por su puesto, carnes blancas.
Montepedroso Enoteca
Montepedroso Enoteca es el vino premium de la bodega, de ahí que sólo se elabore en añadas realmente excepcionales. Ninguno de los dos vinos lleva crianza en madera, pero a diferencia de su hermano pequeño, que realiza una crianza de al menos cinco meses sobre sus lías finas, en depósitos de acero inoxidable, en el caso de Montepedroso Enoteca a dicha crianza en depósito se le añade otra posterior en huevos de hormigón y durante un mínimo de 14 meses.
El resultado es un vino de color amarillo limón con destellos dorados, limpio, brillante y de lágrima muy glicérica. Sus aromas de intensidad alta reflejan lo mejor de la variedad verdejo, con su tipicidad en forma de notas hinojo y anís, además de toques de humo e incienso. Su paso por boca se distingue por su mineralidad y donde resaltan aún más los aromas de su fase olfativa. Nuestra recomendación es disfrutarlo acompañado de pescados a la brasa y al horno, como el rodaballo, el besugo o la merluza. También una magnífica opción, en la que se realzan sus sabores, son las carnes blancas a la parrilla.
Información y reservas de visitas:
Teléfono de reservas: 983 868 977 / 644 257 073 (sólo WhatsApp y Telegram)
Mail: montepedroso@bujanda.com
Horarios de visitas:
Lunes por la mañana
De martes a viernes: mañana y tarde (verano solo mañanas)
Sábados y festivos: por la mañana
Domingos: cerrado