Borrar
CUIDA TU CUERPO Y MENTE

Tu cuerpo es tu templo: vernos y sentirnos bien, por dentro y por fuera

Te proponemos cinco centros vallisoletanos, cinco razones, cinco motivaciones que te ayudarán a ser la mejor versión de ti mismo

Content Local

Compartir

Disciplinas como yoga y pilates, que nos permiten ejercitar el cuerpo; el baile, a través del movimiento, y disfrutar de cuidados personales, tratamientos estéticos y masajes, son las claves para brillar. ¡Vamos a conocerlos!

CHUS ÁLVAREZ PILATES

Especializado en cultivar la práctica y el estudio de la técnica Pilates desde hace más de 17 años. Además de realizar asesoramiento individualizado y de impartir clases personalizadas y de grupo, dedican una parte importante de su tiempo a desarrollar Cursos Profesionales de Instructor, formación que habilita a nuevos profesionales para su incorporación al mundo laboral y cursos de reciclaje para profesionales. También ofrecen seminarios de formación en diferentes áreas para el cuidado de la salud integral.

El equipo de profesionales está formado por la fundadora y directora del estudio, María Jesús Álvarez Blanco, con más de 23 años de experiencia, y Luis Ángel Torres, instructor de Pilates formado con el método del Estudio. Igualmente, participan en la formación colaboradores de áreas especializadas como Marina Blanca (quiromasajista y osteópata), Jesús Bernal (terapeuta), David Primo (investigador y nutricionista), entre otros.

Formada en las mejores escuelas de Pilates, María Jesús y su equipo se caracterizan por la atención integral y personalizada. «Entendemos que cada cuerpo cuenta una historia que debemos aprender a descifrar para poder cuidarnos de la mejor forma posible. Un dolor de cuello, por ejemplo, puede estar originado por una mala pisada. Si no atendemos a las causas profundas de los problemas que vamos desarrollando solamente estaremos trabajando superficialmente el cuerpo, las dolencias o los síntomas», explican.

Porque el Pilates no es un deporte sino una práctica de cuidado integral, todas las personas que acuden a este centro deben primero pasar por una evaluación profunda de su situación. A partir de esa evaluación, «comenzamos a trabajar, anotando los diversos avances. El objetivo es tratar de ejercitar la comprensión de la anatomía humana, del funcionamiento biomecánico del cuerpo y de entender los principios fundamentales de esta práctica. Como instructores de Pilates, «entendemos que nuestra función es la de ser guías que ayudan a los estudiantes a conectarse con su cuerpo y a desarrollar una mayor conciencia corporal. El propósito final es que no nos necesiten y que puedan ser autónomos en su cuidado corporal».

Por ello, en sus cursos de formación y gracias a su experiencia, la finalidad es que los estudiantes salgan bien preparados para realizar su trabajo con solvencia y sean capaces de transmitir estas enseñanzas. La formación incluye conocimientos de biomecánica global, desde una buena alineación de la pisada, pasando por el entendimiento de las cadenas miofasciales y los planos y ejes, con visión de las patologías, etc.

En muchos casos, las personas que acuden a Chus Álvarez Pilates llegan con dolencias y problemáticas serias que requieren de atención profesional. Para garantizar ese cuidado, es necesario un acercamiento integral a la salud, «y por ello nos aseguramos de que nuestros instructores estén altamente cualificados y contamos con la colaboración de terapeuta, nutricionista y quiromasajista. Es la combinación de conocimientos y experiencia lo que nos permite abordar de manera integral el bienestar de nuestros estudiantes».

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C/ San Ignacio, 11, Local 2. 47003 Valladolid.

Teléfono: 687 680 443

Web: www.chusalvarezpilates.com

Facebook: https://www.facebook.com/chusalvarezpilates

Correo electrónico: info@chusalvarezpilates.com

BELLEST

Centro médico-estético donde realizan tratamientos tanto de medicina estética como de estética avanzada a nivel facial y corporal.

Margarita Medina, acompañada por Mar Velasco, abrió Bellest en abril de 2019. El equipo profesional creció con la incorporación de Beatriz Sangrador e Isabel González, todas con una amplia experiencia en sus respectivas carreras profesionales. «Mar, encargada de las tareas de administración y recepción, información a pacientes y gestión de citas, lleva más de 20 años en diferentes trabajos de atención al público, y tanto Beatriz como Isabel más de 15 años como esteticistas. Por mi parte, yo llevo desde el 2009 como médico estético», explica la Dra. Medina Botas, gerente de Bellest.

Este centro médico-estético destaca y se diferencia por el trato totalmente personalizado que dispensan a sus pacientes. «Queremos que se sientan como en casa al entrar en nuestro centro y que se queden con ganas de volver».

En cuanto a los servicios que ofrece, trabajan con una cosmeceútica totalmente novedosa y exclusiva en Valladolid llamada BIOPEPTIX, y «contamos con aparatología de ultima generación, aunque, insisto: lo más importante es el trato al paciente, en eso intentamos diferenciarnos».

Cuando las pacientes acuden a Bellest para informarse sobre tratamientos de medicina estética, hay una palabra que se repite una y otra vez: Naturalidad. «Es lo que buscan; y nosotros intentamos, y creo que conseguimos en Bellest con nuestros tratamientos tanto de medicina estética como de estética, es precisamente eso: Naturalidad. Conseguimos que nuestras pacientes se vean guapas, y que la frase que les digan cuando se han realizado el tratamiento es: ‘¡Qué guapa te veo!’. La medicina estética es algo más que simplemente rellenar arrugas».

Como oferta asistencial, además de medicina estética, Bellest cuenta con el Dr. Marcelino Roca, cirujano plástico y al Dr. Chocrón, cirujano vascular que realiza tratamientos de eliminación de varices. También al frente de su unidad capilar está el Dr. Franco, que también es médico estético».

Todos los profesionales de Bellest se mantienen informados y actualizados con las ultimas novedades del mercado. «La estética es un poco como el mundo de la informática, tienes que renovarte continuamente», concluye la Dra. Medina Botas.

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C/ Ciudad de la Habana 9, 47014, Valladolid.

Teléfonos: 983 386 591 / 633 341 493

Web: www.bellest.es

Instagram: @bellestclinica

Facebook: dra Margarita Medina Botas/ Bellest

Correo electrónico: mmedina@bellest.es

SENTI2 QUIROMASAJE

En 2010, Sandra Hierro comenzó su andadura en el mundo del masaje con diversas formaciones en quiromasaje, DLM, reflexología, cyriax, técnica nimmo, masaje deportivo… Estudió con grandes profesionales del mundo del masaje y de la fisioterapia -entre ellos con Toni Bové, fisioterapeuta del primer equipo de baloncesto del F.C. Barcelona y miembro del equipo médico olímpico español-, y en 2013 abrió su primer negocio compartiendo centro con otra profesional que se dedicaba a la estética. En 2015, decidió comenzar su aventura en solitario abriendo el centro de masaje Senti2 Quiromasaje.

En él, Sandra, únicamente de manera manual y sin ningún tipo de aparatología -esa es la gran diferencia con otros establecimientos-, personaliza cada tratamiento «puesto que cada persona es única» como ella misma reconoce.«Tengo un gran abanico de servicios, desde masaje muscular para el dolor de espalda (de los más demandados), a quiromasaje, DLM, reflexología podal, maderoterapia, masaje con ventosa, masaje pre y post parto y tratamientos post operatorios, drenaje linfático manual método Vodder, y lo último que he introducido: la metaloterapia».

Las personas que acuden a Senti2 Quiromasaje van a encontrar el oasis de su bienestar en el centro de Valladolid. «Los clientes podrán desconectar del estrés y de las preocupaciones en un entorno ideal para que puedan disfrutar de su momento de paz y tranquilidad».

Sandra también reconoce que mantiene una gran relación con otros profesionales, de tal forma que «nos intercambiamos masajes y clientes cuando no tenemos disponibilidad sin ningún tipo de competencia. También cirujanos plásticos que trabajan en el hospital Sagrado Corazón me envían a clientes para los drenajes y tratamientos post operatorios…».

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C/ Fidel Recio, 5, Valladolid.

Teléfono: 669 041 753 (WhatsApp). Trabajan exclusivamente con cita previa .

Web: www.senti2quiromasaje.es

Instagram: @senti2quiromasaje

BAILARTE

El Centro de Arte y Danza Bailarte, dirigido por Amaya y Macarena López Menchero, ha celebrado durante el año 2022 su décimo quinto aniversario, lo que les convierte en un centro con un método propio de enseñanza de la danza, avalado por su consolidada trayectoria. Dicho método tiene como pilar básico llevar a cabo una formación integral de los alumnos en la danza, acompañada de valores personales y sociales, enfocando esta enseñanza en las clases y actividades que desarrollan en el centro, como un vehículo transmisor de bienestar físico y mental y apostando por fortalecer las relaciones sociales en niños, jóvenes y adultos, frente al preocupante aislamiento digital en el que vivimos actualmente.

Para ello, cuentan con un equipo de profesores vocacionales, especializados en sus disciplinas y en constante crecimiento, que trasladan a sus alumnos su pasión por la danza desde la motivación, el valor del esfuerzo y el trabajo bien hecho, el compromiso, el trabajo en equipo, la integración y la mejora de cada persona, entendiendo la competitividad, como la búsqueda de la mejor versión de uno mismo.

Dicho equipo está formado por: Lydia Ruiz, Rita Pérez, Lidia Purificación Méndez, Amaya López y Macarena López en la disciplina de Danza Española (Ballet, Folklore, Danza Estilizada y Flamenco); Lorena Zataraín en la disciplina de Danza Contemporánea y Latinos Fusión; Alicia Rodríguez en las disciplinas de Jazz Musical y Ballet; Sara Vinagrero, Carlos Ballón y María Gallego en la disciplina de Danzas Urbanas; Mena del Hoyo en la disciplina de Teatro e Interpretación y Fernando González en la disciplina de Artes Plásticas. A este equipo, también pertenecen en las tareas de recepción y logística, Laura Ramiro y Purificación Fulgencio.

La escuela busca ser un lugar de referencia para sus alumnos, donde se sientan queridos, respetados, integrados y con ganas de afrontar desafíos y retos personales que les ayuden a crecer a todos los niveles. Para ello, además de las clases y el trato personalizado a cada alumno, cada curso organizan actividades dentro y fuera del centro, que ayuden a crear ese ambiente positivo y optimista y ayude a los alumnos a descubrir el mundo de la danza en particular y la cultura en general, como son las visitas a museos de danza, excursiones temáticas sobre el flamenco, asistencia a musicales, a ensayos generales de compañías de danza profesionales, master class con maestros de categoría internacional, participación en diversos certámenes nacionales de danza o actuaciones de distinta índole que realizan los alumnos durante el curso, destacando las de carácter benéfico en las que la escuela se vuelca para mostrar a los alumnos, las muy diversas maneras en las que se puede ayudar a otras personas.

Esta forma de entender la danza y compartirla, les ha llevado a ser ganadoras de varios premios como el Premio Abanico a la mejor escuela de danza de Valladolid, el Premio Conde Ansúrez como empresa que contribuye al desarrollo de la vida cultural de los barrios, el Premio Lira de Oro, otorgado por su contribución a la difusión de la danza en el género de la Zarzuela o el Premio Iniciativas Empresariales en la categoría de Mejor Empresa Consolidada de Valladolid, otorgado por la Universidad de Valladolid, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Valladolid.

Igualmente, la calidad artística de sus alumnos se ve reconocida en las colaboraciones que realizan junto a agrupaciones como Amigos de la Zarzuela, o la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid (JOSVA) y laOrquesta Filarmónica de Valladolid, ambas dirigidas por Ernesto Monsalve y su participación en galas celebradas en el Teatro Calderón o en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, entre muchas otras.

El último proyecto que han puesto en marcha es la creación de una compañía de danza española, donde los alumnos más avanzados puedan vivir la experiencia completa de montar y desarrollar un espectáculo, que luego se representa en distintos teatros de Castilla y León.

Pero la danza no es sólo para niños y jóvenes, también los adultos pueden descubrir un mundo apasionante en las distintas disciplinas que se imparten para ellos en la escuela. Los adultos que ya practican la danza de forma habitual, encuentran en ella una magnífica terapia física y mental.

Las actividades que se desarrollan en la escuela para niños a partir de 4 años, jóvenes y adultos son: ballet clásico, danza estilizada, folklore, flamenco, danza contemporánea, jazz musical y danzas urbanas. El mensaje de despedida de cada curso es siempre el mismo: «La vida… es mejor ¡Bailando!».

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: C/ Velázquez, 7 (frente al Instituto Condesa Eylo), Valladolid.

Teléfonos: 983 117 761 / 644 612 036 (WhatsApp)

Web: www.bailarte.es

Instagram: @bailarte_valladolid

Facebook: Bailarte Centro de Arte y Danza

Correo electrónico: info@bailarte.es

YOGA CON GLORIA

Existen muchas formas de acercarse al mundo del yoga. A veces por salud, la recomendación del trauma o del fisio, a veces por fitness, las más raras por una búsqueda interior… Pero también puede ser, conozco casos.

«Cuando empecé a practicar yoga y posteriormente a enseñar me indignaba mucho cuando la gente mostraba un interés ‘sólo físico’ por el yoga, sin apreciar la grandeza de este camino o filosofía o forma de vida. Una persona muy querida, por entonces mi pareja, me bajaba los humos y las contrariedades diciéndome que ‘Déjales que se acerquen, lo importante es que lleguen y luego ya irán entendiendo…’. Y bueno, quizás deba ser así…», explica Gloria Alcaide, directora y profesora en Yoga Albahaca y Yoga con Gloria, su escuela ‘online’.

«La realidad es que desde la creencia profunda en que todo tiene un por qué, una razón, aunque no la reconozcamos, la idea de quien llega al yoga y se queda, es porque debía ser así (risas). Y si no se queda (risas). Lo mismo, es que no tenía que quedarse. De esta manera más sencilla, o más esotérica, o como lo quieras llamar, me quedo personalmente más tranquila.  Aun así, yo sigo dando todo tipo de explicaciones, apuntes y comentarios subliminales para que poco a poco cale la filosofía. Soy así de contumaz (risas)».

«Pero hoy quería hablaros del yoga y la salud, dos grandes temas que van de la mano. Podríamos diferenciar dos grandes vertientes dentro de la salud: la salud física y la salud mental/emocional.  Afortunadamente, el yoga afecta y beneficia a ambas».

Frenar lesiones en el deporte, crear unas pautas de práctica fitness, mejorar problemas de salud, dolencias cotidianas. Practicar a favor de nuestro cuerpo y sus peculiaridades. «¡Esto es yoga! Pero también sentirnos más abiertos, expandir nuestra visión, derribar mitos, complejos y creencias limitantes… Esto, señores, también es ¡YOGA! En definitiva, lo que vengo a expresar es que aunque sólo nos quedemos con ese ‘yoga físico’ o Hatha Yoga, vamos a salir beneficiados, no en una clase ni en dos ¡hombre! Date tiempo, pero sí irás sintiéndolo poco a poco. Como la lluvia ‘calabobos’ que le lleva un tiempo hacerse sentir (risas)».

El yoga tiene muchas virtudes…, «y aunque no creas en el camino, aunque no te llegue la filosofía –que lo hará, seguro…más adelante- te vas a beneficiar. En este caso, los efectos secundarios del yoga, o sea la salud…, sobrevendrá.  No desfallezcas, no cejes en el intento… y practica.Decimos que ‘Cuanto más practicas, el yoga más te devuelve’.

Al igual que algunos enarbolan una bandera por una causa o un tema político, a Gloria le dio por el yoga. Dejó un puesto de funcionaria en la Universidad de Valladolid después de más de 20 años para dedicarse a esta, su pasión.«Creo en el yoga porque me ha demostrado sus beneficios en mí y en cientos de alumnos con los que he trabajado».

En su escuela presencial y en la ‘online’ ofrece cursos específicos para todos, embarazadas, mujeres y sus ciclos, yoga nidra, yoga kurunta, yoga aéreo, clases enfocadas a dolencias… Ahora también ha comenzado una formación de profesores, avalada por la yoga Alliance International. «Ahora más que nunca, la sociedad necesita mucho yoga».

Su lema es: Alineación – Percepción – Corazón. «El linaje en el que me he formado durante más de 15 años es especialista en alineación corporal y a través de ella la recuperación de dolencias cotidianas (lumbalgias, cervicalgias, etc)».

«Los dolores que están por manifestarse pueden y deben evitarse».

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: Calle Albahaca, 1, 47009 Valladolid.

Teléfono: 605 096 735

Web:  https://yogacongloria.com/

Correo electrónico: info@yogacongloria.com

Compartir

Contenido desarrollado por Content Local.