Borrar
BODEGA JAVIER SANZ

Javier Sanz Paraje La Encina, tinto revelación poniendo en valor una variedad casi extinta: la bruñal

El viticultor Javier Sanz trabaja en la recuperación de esta y otras variedades olvidadas en sus viñedos centenarios de La Seca

Content Local

Compartir

Las uvas utilizadas se han adaptado al terruño lasecano dando lugar a un vino carnoso

Si bien la DOP Rueda se caracteriza por ser tierra de blancos, Javier Sanz ha conseguido abrirse un hueco con uno de los tintos revelación de los últimos años: Javier Sanz Paraje La Encina. Un vino elaborado a través de una de las variedades casi extintas que el viticultor recupera en sus viñedos de La Seca: la tinta bruñal.

Aunque procedentes de los Arribes del Duero, las uvas utilizadas para la elaboración de este vino se han adaptado al terruño lasecano dando lugar a un vino carnoso y goloso ideal para acompañar carnes a la brasa, embutidos, arroces o diferentes tipos de quesos. Esta uva ofrece un carácter fresco y fragante, con nítidos recuerdos de fruta roja, matices minerales y balsámicos, a lo que se suma la crianza de cuatro meses en barrica.

El Javier Sanz Paraje La Encina es el fruto del trabajo de recuperación de variedades extintas que el viticultor lleva a cabo en las 104 hectáreas de viñedo en propiedad con las que cuenta en La Seca. Trabajo realizado bajo una de las premisas que ha seguido la familia durante estas cinco generaciones de viticultores: intervenir lo mínimo posible en el proceso de elaboración de los vinos.

Dos gamas diferentes

Esta bodega vallisoletana cuenta con dos gamas de vinos diferentes: Javier Sanz Viticultor y Colección V. A la primera pertenecen Javier Sanz Verdejo, Javier Sanz Fermentado en Barrica, Javier Sanz Sauvignon Blanc y Paraje La Encina.

Y a la segunda, Malcorta, Pago de Saltamontes, Colorado y Dulce de Invierno, gama donde el autor rescata cuatro vinos creados tras un largo proceso de investigación a través también de la recuperación de variedades autóctonas o casi extinguidas.

Nuevas variedades

En el momento actual, Javier Sanz trabaja en nuevas variedades: Castellana Blanca 2022, Prieto Picudo Blanco 2022, Verdejo Negro 2022 y Cenicienta 2021 sin barrica, que como indica, son el presente y el futuro de la bodega en su afán por crear vinos sorprendentes, de calidad y únicos.

Compartir

Contenido para BODEGA JAVIER SANZ  editado por Content Local.