Borrar
BOADILLA DE RIOSECO

Un museo al aire libre

El proyecto ‘Arte contra el Olvido’ ha contribuido a dar vida a reformas urbanísticas en el municipio

Content Local

Compartir

«Hemos preferido que el mundo se dé una vuelta por aquí»

El arte no está reñido con el urbanismo o al menos eso sucede en Boadilla de Rioseco, localidad que se encuentra a 55 km de Palencia y a 11 km de Cisneros, próxima al límite con la provincia de Valladolid. El casi centenar de vecinos ha visto cómo en cuestión de años las calles de su municipio han mejorado en materia urbanística y, además, se han convertido en galerías de arte al aire libre.

'Vuelta a casa' de Rodrigo Ballester.

El proyecto ‘Arte contra el Olvido‘ también ha contribuido a dar vida a estas reformas urbanísticas. Se trata de obras de artistas y fotógrafos españoles, pero también creaciones firmadas por creadores de México, Uruguay, Rusia, Japón, Guatemala, Venezuela y Filipinas, Colombia o Nigeria, que se unen a una importante nómina de artistas internacionales y nacionales en la que destacan nombres como el de Antonio López, que en 2020 premió a Boadilla con tres obras… exponen sus más de sesenta creaciones en tapias, naves, corrales, casas e incluso iglesias. No solo se trata de dibujos o cuadros sobre una fachada sino que se encuentran esculturas y adaptaciones a los propios edificios, naves industriales o casas cedidos por los vecinos.

La pared de Carlos e Iris.

La pared de Carlos e Iris lleva más de veinte años sin tocarse. Aún así es un lujo contar con ella y que haya servido de cama al ‘Hombre tumbado’ del generoso artista, que nos ha permitido su exposición en Boadilla, el maestro de Tomelloso Antonio López.

'Trampantojo' de Juan Carlos Melero.

Rescatar a un pueblo del olvido a través del arte. «Podríamos haber dado una vuelta al mundo, pero hemos preferido que el mundo se dé una vuelta por aquí», explican en el Ayuntamiento de Boadilla de Rioseco, un núcleo rural en Castilla-León, de apenas 150 habitantes.

'Máscara para la noche', de Antonio López.

Los habitantes de esta localidad palentina son los primeros espectadores privilegiados de un proyecto creado por los hermanos Melero que dieron rienda suelta al proyecto que fraguaban en el 2010 y que hoy se ha convertido en todo un atractivo turístico. «No tenemos puertas ni tampoco horarios», apuntan. Para más información: 979 84 80 33

Compartir

Contenido para el AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DE RIOSECO editado por Content Local.