Borrar
Más de mil tanques almacenan un millón de toneladas de agua radiactiva en Fukushima. Reuters
La tecnología española que podría 'limpiar' el agua radiactiva de Fukushima

La tecnología española que podría 'limpiar' el agua radiactiva de Fukushima

Fundada por 16 ingenieros, Water Challenge afirma que su sistema patentado puede separar el tritio del millón de toneladas de agua que Japón ha comenzado a verter al mar

Domingo, 27 de agosto 2023, 00:24

«Desde que el tsunami arrasó la central nuclear de Fukushima, en 2011, los técnicos han tenido que enfriar el reactor dañado con agua. Ese agua queda contaminada por diferentes elementos, algunos de los cuáles son radiactivos, y se ha ido almacenando en grandes contenedores. ... Ya suman más de mil, que guardan más de un millón de toneladas de agua, y, como no hay espacio para más, Japón ha decidido filtrarla y verterla al mar. El problema es que este sistema no logra eliminar el tritio, un isótopo natural del hidrógeno que es radiactivo durante 12,33 años». Así explica Sebastián Vera, uno de los socios fundadores y actual director técnico de Water Challenge, la polémica que enfrenta al país del Sol Naciente con China y Corea del Sur, que han puesto el grito en el cielo y prohibido la importación de pescado nipón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La tecnología española que podría 'limpiar' el agua radiactiva de Fukushima