![Vox cae en las votaciones de sus propuestas ideológicas y sufre con la batalla interna](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/12/votacion.jpg)
Castilla y León
Vox cae en las votaciones de sus propuestas ideológicas y sufre con la batalla internaSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Vox cae en las votaciones de sus propuestas ideológicas y sufre con la batalla internaVox llevó al Pleno de las Cortes el protocolo antiaborto. En forma de moción, para pedirle a la Junta que cumpla con lo pactado, y con la firma de Juan García-Gallardo como portavoz porque se registró antes de su dimisión. Resultado de la votación: ... 64 votos en contra, incluidos los del PP, y 13 a favor. Los 11 del grupo superviviente y los dos no adscritos, Javier Teira y Ana Rosa Hernando. Porque aquí lo que intenta dirimirse internamente es quién es Vox. No oficialmente, sino en la práctica. Los oficialistas lo tienen claro: respaldados por Madrid, son ellos. Los díscolos, en cambio, apuntan: hay más descontentos, el movimiento acaba de empezar y lo de los ayuntamientos de Palencia, León y Salamanca es una muestra contundente.
Esto se traduce, en la sempiterna batalla a través de las redes sociales que Vox ha convertido en marca personal -como en su día Podemos-, en cruces dialécticos más o menos contundentes. Una cuenta de X denominada 'Los Macarenos' en referencia a Macarena Olona y quienes abandonan el partido, salía con una foto de Javier Teira y Ana Rosa Hernando (los no adscritos) hablando en el hemiciclo con el 'popular' Pablo Trillo. «Los dos tránsfugas a los que Juan García-Gallardo se negó a cesar han estado hoy de risas con el PP en las Cortes», y deduce que en breve les llegará «el carnet de afiliados» al Partido Popular. Cabe aclarar que las conversaciones entre procuradores, durante el debate, son habituales, incluso entre partidos rivales, porque a menudo se ultiman las posturas para la votación o la introducción de enmiendas.
Noticias relacionadas
Antonio G. Encinas
Antonio G. Encinas
Este mensaje encontró la respuesta de García-Gallardo: «Me negué a firmar una chapuza jurídica bajo amenaza», aclara primero, para a continuación mostrar una foto de David Hierro, nuevo portavoz de Vox, saludando a Alfonso Fernández Mañueco a su entrada al hemiciclo. «Quienes han estado ayer de risas con el PP en las Cortes son quienes llevan meses buscando mi salida, que militan en Vox, pero vienen del PP». Y aquí hay que recordar que Hierro pertenecía al PP antes de romper el carné, como él mismo ha contado, cuando decidió incorporarse al proyecto que anunció Santiago Abascal a finales de 2014.
(Como anécdota, Juan García-Gallardo se refiere al autor del tuit como Zancajo, a pesar de que la cuenta es, a priori, anónima. Álvaro Zancajo es el coordinador nacional de comunicación de Vox y fue jefe de prensa de Macarena Olona en las autonómicas andaluzas, antes de su salida de la formación).
Gallardo, además, otorgaba argumentos en esos mensajes contra lo que considera una «chapuza», la expulsión de los dos procuradores díscolos con un procedimiento que ellos han tildado como «improcedente» y que está lejos de quedar resuelto. «Está recurrido delante de la Dirección del Grupo Parlamentario y también ante el Comité de Garantías, por supuesto», informaban Teira y Hernando durante el Pleno de este miércoles.
¿Hasta dónde llega la posible rebelión? Pues en Salamanca, suficientemente lejos como para provocar un roto en el Ayuntamiento de la capital. Y no solo. Fuentes oficialistas de Vox ceñían el 'daño' a un 25% de los concejales de Vox en la provincia. Los díscolos tienen otra visión: «Ahí se encuentran dos de los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Salamanca, el diputado provincial, los concejales de los pueblos del alfoz, de Santa Marta, de Carbajosa, de Doñinos, de Villamayor, de Villares de la Reina, tres alcaldes de los cuatro que tenemos en la provincia… Y los concejales de pueblos tan importantes como Ciudad Rodrigo o Alba de Tormes, y el apoyo de muchos otros concejales».
Javier Teira desveló que mantuvieron un encuentro con la vicesecretaria de Organización del partido, María Ruiz. «Nos dijo 'me doy cuenta de la situación, estoy de acuerdo con vosotros, lo intentaré, pero si no lo consigo, haced lo que tengáis que hacer'. Ante esa situación hicimos lo que teníamos que hacer, que era salvar nuestro honor dando la cara en primera persona y planteando públicamente nuestras reclamaciones para que las escuchasen todos los castellanos y leoneses y toda España».
En el PP, mientras tanto, observan las maniobras con expectación, más allá de aprovechar los movimientos para desarmar el discurso de Vox de estar al frente de un Gobierno inestable. Mañueco recordó a Hierro, en la sesión de control, la retahíla de abandonos de la formación de Santiago Abascal en Castilla y León. Diferentes fuentes populares consultadas por El Norte coinciden en creer que las crisis internas en Vox serán recurrentes conforme se acerquen las elecciones autonómicas previstas para 2026. Las deserciones en ayuntamientos clave como León, Palencia y Salamanca pueden dañar la imagen de un partido que decidió abandonar la gestión de Gobierno para pasar de nuevo a la oposición.
Mientras tanto, en el hemiciclo, Vox insiste con sus temas más ideológicos. La moción por el protocolo antiaborto, rechazada. La proposición no de ley para devolver a sus países de origen a los menores no acompañados -también firmada y registrada por García-Gallardo-, rechazada con 13 votos a favor y 65 en contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.