Viandantes junto a un anuncio bancario de préstamos hipotecarios. Pablo Cobos

Las viviendas compradas al contado se disparan y suponen ya más del 63%

Las operaciones caen en Castilla y León el 3,8% en el segundo trimestre, con aumento en las de nueva construcción y descenso en la segunda mano

Jueves, 31 de agosto 2023, 00:02

La subida del precio del dinero complica la contratación de hipotecas y su descenso se traduce a la vez en menos operaciones de compraventa de viviendas y moderación en la subida de los precios. Este contexto favorece las adquisiciones al contado, que buscan tanto aprovechar ... las ocasiones que ofrece el mercado como dar salida al ahorro acumulado, que se devalúa con la inflación. El giro ha sido completo: mientras tradicionalmente se compraban con la ayuda de una hipoteca dos de cada tres casas, ahora son dos tercios las que se pagan a tocateja.

Publicidad

El número de viviendas transmitidas en Castilla y León el pasado mes de junio ascendió a 3.055, mientras que los préstamos formalizados ese mes para la adquisición de inmuebles fueron 1.113. La financiación bancaria, así pues, estuvo presente en el 36,4% de las operaciones formalizadas en los despachos de los notarios de la comunidad.

La tendencia es general en todo el país, aunque la media nacional se distancia en más de seis puntos de la autonómica, con menos ventas al contado y un 43% de las transmisiones asociadas a préstamos hipotecarios. Por autonomías, los extremos están en el País Vasco y Madrid por un lado, donde hubo hipoteca en cerca del 67% de las operaciones; y la Comunidad Valenciana y Murcia, donde el dato se queda en torno al 30%.

En junio de 2023, la compraventa de viviendas continuó decreciendo en Castilla y León por noveno mes consecutivo, con la principal novedad de que ese descenso fue acompañado de una fuerte caída del 16,8% en el precio del m², la más acusada registrada en la comunidad desde abril de 2021. Según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado, sólo La Rioja, con un 19,3%, experimentó en junio un mayor descenso anual del coste de la vivienda, que en el conjunto de España se situó en el 2,6%.

Publicidad

75,3%

es el porcentaje del precio de la vivienda que se sufraga con financiación bancaria, cinco puntos por encima de la media nacional

El coste medio del m² se situó en el sexto mes del año en 702 euros, si bien según el tipo de vivienda las diferencias son notables. El precio de los pisos en disminuyó un 3,2% interanual hasta situarse en los 1.024 euros/m², en tanto que el coste de los chalés unifamiliares se desplomó un 30,1% en comparación con el año anterior, hasta los 387 euros/m².

Las 3.055 compraventas contabilizadas en la comunidad en el sexto mes del año suponen un 8,3% menos que en el mismo mes de 2022. Del total, 2.114 fueron pisos en edificios comunitarios (10,6% menos) y 941 unifamiliares (2,8% menos). En el conjunto de España, las compraventas de vivienda disminuyeron un 14,5% interanual de manera más equilibrada en ambas tipologías.

Publicidad

Cambios de condiciones

En cuanto a los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda decrecieron un 25,8% interanual en España y un 21,9% en Castilla y León, en donde se firmaron 1.113 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos fue de 102.511 euros un 3,6% menos que en junio del año pasado.

Además de la caída en las compras de viviendas que se financian mediante hipoteca, la estadística del INE muestra cómo se incrementan las renegociaciones de condiciones. En los cinco primeros meses de 2023, las hipotecas con cambios registrales han ascendido a 1.488 en la comunidad, el 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en el caso de Castilla y León un media el 75,3% del precio total del inmueble, frente al 76,6% de un año antes. En el conjunto del país, las entidades financian una parte menor del coste de la vivienda, en concreto el 70%.

En el segundo trimestre hubo 1.406 compraventas de vivienda a estrenar (+2,6%) y 5.453 operaciones de segunda mano (-5,4%)

El balance de operaciones en el segundo trimestre del año realizado por los Registradores de la Propiedad pone de manifiesto que el precio medio de la vivienda en la comunidad se incrementó el 2% durante el segundo trimestre de 2023 en comparación con los tres meses inmediatamente anteriores. Se situó en una media de 1.132 euros por m², con las operaciones de vivienda nueva en una media de 1.470 euros (4,9% más) y las usadas en 1.049 euros (0,8%).

Publicidad

Entre los meses de abril y junio se inscribieron 6.859 compraventas de viviendas en Castilla y León, con un descenso del 3,8% frente al trimestre anterior, inferior al 5,6% del conjunto del país. Hubo 1.406 compraventas de vivienda a estrenar (2,6%_más), mientras que la de segunda mano registró 5.453 operaciones (-5,4%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad