Secciones
Servicios
Destacamos
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, María Pardo, pidió hoy tranquilidad a los solicitantes de las ayudas al alquiler porque todos los que cumplan los requisitos la tienen garantizada, además de que no habrá lista de espera. Así lo manifestó en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en respuesta a las preguntas formuladas por los procuradores del PP Alberto Castro y Mercedes Cófreces, quienes aprovecharon sus turnos para comparar «la eficaz» política de la Junta con «la fallida» ley estatal del Gobierno, informa Ical.
Como prueba de que las ayudas llegarán a todos los solicitantes, Pardo precisó que en 2023 la convocatoria salió con 19,7 millones y se cerró con 20,9 para atender todas las peticiones, que, desde su departamento, tratan de que no esperen más de seis meses en la resolución de los expedientes.
La directora general se detuvo en explicar que se bonifica el 50% del alquiler, que se eleva hasta el 60 por ciento en el caso de jóvenes y llega al 75% en el medio rural y en caso de personas con una vulnerabilidad sobrevenida, que ya ha contado con 1.000 atendidas.
Igualmente, puso en valor medidas propias de la Junta que no están en el plan estatal de vivienda y rechazó que todo el dinero que se destinan a esta política provenga del Gobierno, como señala la oposición, ya que el 57% de la misma son fondos propios de la Junta.
María Pardo defendió el carácter social de la política de vivienda que aplica la Junta, que puso en marcha en 2015 el programa de ayudas al alquiler y aseguró que no solo se va a mantener, sino que se han mejorado las condiciones, al no dejar a nadie fuera frente a lo que ocurre con el bono del Gobierno, y en reducir burocracia.
Así, se refirió al programa Tuya con el inicio de la línea de avales para financiar hasta el 17,5% a los jóvenes en la solicitud de un crédito hipotecario, que ha contado con 8 millones y 1.036 beneficiarios.
En base al programa Tuya Alquila, que definió como una marca de garantía, precisó que tratan de atraer a propietarios mediante incentivos para aumentar el parque de alquiler y evitar que éstos no pongan en el mercado sus viviendas por miedo, entre otras cosas, a la ocupación, no cobrar la renta o desperfectos, que la Junta se compromete a abonar un alquiler pendiente o arreglo de un deterioro.
También, expresó la preocupación de la Junta por el efecto de la ley estatal ya que consideran que «ahuyenta» a los propietarios al topar el precio máximo del alquiler, algo que entienden que no ha funcionado y puso como ejemplo la ciudad de Barcelona donde «se han disparado los precios».
Otra medida que significó fue la bonificación para la compra de vivienda de promoción pública por jóvenes que se realiza junto a las nueve diputaciones, con 157 ejecutadas en los próximos meses y una previsión de 1.000 en 2028, porque consideró que hay parcelas y jóvenes dispuestos a asentarse en el medio rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.