Borrar
Andrés Vignoni, fotografiado para la entrevista en la capital vallisoletana. RODRIGO JIMÉNEZ
Andrés Vignoni, enólogo argentino

«El vino depende de un montón de pequeños actores que raramente se ponen de acuerdo»

Defiende que el vino es «un alimento que está vivo. Siempre están pasando cosas dentro de un vino»

J. I. Foces

Valladolid

Sábado, 6 de abril 2024, 00:11

He aquí un creador de sensaciones, de emociones, de momentos únicos y, también, de sentimientos. Andrés Vignoni (Mendoza, Argentina, 36 años). Sexta generación de bodegueros ... e hijo de enólogos, lleva más de media vida trabajando en el mundo del vino con unos resultados realmente envidiables: dos vinos suyos en Argentina han recibido 100 puntos por el prestigioso crítico James Suckling, y en 2020 el siempre implacable 'master of wine' Tim Atkin lo eligió 'Joven enólogo del año'. Perfeccionista hasta la extenuación e inflexible en su trabajo constante para crear el mejor vino, el que nadie ha hecho aún, el que todos sueñan con hacer, cruza al año al menos cuatro veces el Atlántico para seguir de cerca qué se hace en Europa, en general, en España, en particular, y muy especialmente, mucho, en la Ribera del Duero. Ha estado recientemente en tierras ribereñas, donde asesora a la bodega Pinea, de los bodegueros Vicente Pliego y Hugo Del Pozzo, con quienes trabaja codo con codo para lograr el gran sueño de todo bodeguero y enólogo: un vino sublime.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El vino depende de un montón de pequeños actores que raramente se ponen de acuerdo»