Borrar
De izquierda a derecha, José Moro, Pablo Álvarez y Alejandro Fernández. el Norte
Vega Sicilia, Pesquera o Emilio Moro: el vino amargo de la sucesión de las sagas bodegueras

Los conflictos familiares tensionan al sector bodeguero de Castilla y León

Los pleitos de los herederos por diferencias en la gestión, discrepancias sobre el futuro y el desembarco de personas ajenas sacuden empresas como Vega Sicilia, Fernández Rivera, Pérez Pascuas o Bodegas Emilio Moro

M. J. Pascual

Valladolid

Domingo, 17 de abril 2022, 00:28

El 89% de las empresas españolas se asientan sobre el parentesco (Instituto de Empresa Familiar, último informe de 2021) y ese porcentaje se dispara si se habla de las que están enraizadas en Castilla y León. Especialmente es en el sector bodeguero donde los lazos ... de sangre mandan y donde en las últimas dos décadas, como apunta Águeda del Val, directora técnica de la DO Cigales, se ha producido «una verdadera reconversión, una total y absoluta transformación». De hecho, estas empresas familiares son las más innovadoras. Pero, ¿cuál es el peaje del salto a la digitalización y la globalización? Pues que han estallado los 'Falcon Crest' en las sagas del vino más importantes Vega Sicilia, Fernández Rivera (antes, Pesquera, de Alejandro Fernández), los Pérez Pascuas o, recientemente, en Bodegas Emilio Moro, con el abandono de la presidencia de José Moro por «diferencias en la visión estratégica de la compañía», después de haber elevado sus ventas un 34% en 2021, hasta alcanzar una facturación récord de 32,5 millones de euros, según el comunicado de despedida emitido tras la junta general del 1 de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los conflictos familiares tensionan al sector bodeguero de Castilla y León