Público en la campa de Villalar de los Comuneros un 23 de abril previo a la pandemia. G. Villamil

Castilla y León

Villalar resiste el embate de Vox y arma un 23 de abril con pulso festivo

El Ayuntamiento programa 30 actuaciones, que sustituyen a las que organizaban las Cortes, con expectativas buen tiempo y afluencia de público al alza

Susana Escribano

Valladolid

Martes, 18 de abril 2023, 19:57

Villalar de los Comuneros acogerá este fin de semana del 23 de abril un programa de alrededor de 30 actividades entre actuaciones musicales y citas culturales. Es la respuesta del Ayuntamiento de la localidad vallisoletana (493 habitantes) a la estrategia de Vox de minimizar ... el papel del enclave comunero en la fiesta oficial de Castilla y León con el boicot institucional que implica no asistir y el recorte de presupuesto que destina a la fiesta popular la Fundación Castilla y León presidida por Carlos Pollán, presidente del parlamento autonómico y procurador de la formación ultraconservadora. La Fundación (Villalar hasta la etapa de Cs al frente de las Cortes) ha decidido por primera vez en años no organizar el programa de actuaciones ni el montaje de la exposición que tradicionalmente abre sus puertas en la casa de cultura del municipio comunero.

Publicidad

La muestra, que recorre los cambios en la vida de los castellanos y leoneses cuatro decenios de andadura autonómico bajo el título '40 años de autonomía, cómo hemos cambiado', corre a cargo de la Junta de Castilla y León. «Podíamos haber hecho un festival de cuatro días», apunta Luis Alonso Laguna, alcalde comunero, alabando la respuesta de grupos y artistas y agradeciendo la colaboración de empresas e instituciones para llenar de contenidos el programa festivo del 23 de abril en la localidad en un año con una previsión meteorológica sin rastro de lluvia y con temperaturas más que primaverales, por encima de los 20 grados, que tira al alza de las expectativas de asistencia. Puede ser «masiva», auguró Virginia Barcones, delegada del Gobierno, tras la reunión de este martes en la que se revisó el operativo de seguridad para Villalar.

«La intención era dejar morir la fiesta de inanición, pero va a haber un efecto rebote»

Luis Alonso Laguna

Alcalde de Villalar

Más de 500 personas, entre sanitarios, guardias civiles y voluntarios de Protección Civil principalmente, integrarán ese operativo que velará por la seguridad en la villa comunera, de los que 400 dependen de la Administración del Estado y 111 de la autonómica.

La Fundación Castilla y León ha ceñido este año su implicación a cuestiones de intendencia. Juan Zapatero, director de la entidad dependiente de las Cortes, cifra en 100.000 euros el coste de una aportación que la media de años anteriores podía superar los 200.000. Este año no hay carpa de la Fundación, que en ocasiones anteriores acogía actividades culturales, y tanto este espacio como los escenarios los ha tenido que montar el Ayuntamiento. «La intención era dejar morir la fiesta de inanición, pero va a haber un efecto rebote. Lo hubo cuando lo intentó Aznar y lo habrá ahora», esgrime Luis Alonso Laguna.

Publicidad

La Fundación que preside Carlos Pollán, que finiquitará a partir de este año el convenio por el que aporta 35.000 euros al municipio por la cesión de terrenos para aparcamiento y servicios durante el 23 de abril, corre con la instalación eléctrica que da energía a la campa, la puesta al día del servicio de abastecimiento de agua y una cisterna como suministro alternativo por si falla el principal, además de la adecuación de baños y recogida de residuos, y la seguridad privada en torno al hospital de campaña y que se ocupa del control de la circulación interior, las vallas antiavalancha de la campa y los camerinos y aseos químicos para los artistas, junto con tres carpas de descanso para los alrededor de 350 agentes que se desplazarán a Villalar de los Comuneros.

Pollán no, Mañueco sí

El director de la Fundación es el responsable del plan de autoprotección, que ha redactado la entidad, y será quien acuda a Villalar. No lo hará Carlos Pollán. El año pasado tomó la decisión «personal» de no asistir. En esta ocasión dispone de 'coartada' institucional, las Cortes han organizado para el domingo la jornada de puertas abiertas que tradicionalmente se celebraba el fin de semana más cercano al 25 de febrero, aniversario del Estatuto de Autonomía. Pollán aseguró hace un año que era partidario de «reorientar» la fiesta del 23 de abril que su jefe de filas y vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, definió como «secuestrada por la izquierda».

Publicidad

Sí visitará Villalar de los Comuneros Alfonso Fernández Mañueco. El presidente de la Junta tiene previsto inaugurar la exposición de la Casa de Cultura que permite un paseo por el tiempo en la etapa autonómica, desde 1983 al día de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad