Borrar
Alicia Ferrero y Verónica Martínez, logopedas, examinan el pictograma elaborado por Arasac que les representa. rodrigo jiménez
Castilla y León

Las víctimas con dificultades para comunicarse tendrán un «facilitador» en los juicios

justicia ·

Los logopedas impulsan la nueva figura, con un listado de 200 profesionales en toda España que empezará a funcionar en los juzgados en 2023

M. J. Pascual

Valladolid

Sábado, 31 de diciembre 2022, 13:50

«La comunicación es la llave para acceder a la Justicia en condiciones de igualdad», subraya Alicia Ferrero, abogada y logopeda, para definir el papel de los nuevos «facilitadores de la comunicación», una figura sobre la que pivota un proyecto piloto que empezará a estar ... presente en los juzgados de Castilla y León de la mano de este colectivo profesional desde febrero del próximo año. Estos profesionales del lenguaje no son traductores ni intérpretes, pero tienen en común que ayudan a los actores del procedimiento judicial y, en especial, a las víctimas de delitos que tienen problemas para expresar lo que les ha ocurrido, a comunicarse en momentos clave del proceso como la vista oral y, por tanto, a ejercer de verdad su derecho a la Justicia. Porque, aunque el ordenamiento jurídico ya contempla eliminar barreras para garantizar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones (Ley 8/2021 de Enjuiciamiento Civil y su modificado), la realidad es que, en la práctica, los ciudadanos con discapacidad cognitiva, autismo, demencia senil o afasia que tengan que enfrentarse a un pleito lo tienen muy complicado hoy en día para hacerse oír en un tribunal por sí mismo, sin un tutor que hable por él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las víctimas con dificultades para comunicarse tendrán un «facilitador» en los juicios