Secciones
Servicios
Destacamos
Al décimosexto mes, repuntó. Los 1.843 coches matriculados en septiembre en Castilla y León suponen el 9,4% más que en el mismo mes del año pasado y este repunte se convierte en el primero que se produce desde mayo de 2021. Dieciséis meses de viacrucis ... durante los que la incertidumbre de la transición ecológica, los problemas con las materias primas y la escasez de microchips se conjuraron al unísono para trasladar los problemas de las fábricas a los concesionarios. En cualquier caso, 61 coches vendidos al día en la comunidad autónoma siguen siendo una cifra pequeña y en el acumulado de los nueve primeros meses de 2022 el descenso sigue siendo del 10,9%, con 14.779 automóviles matriculados.
Tanto el dato de recuperación mensual como el de retroceso anual son peores en Castilla y León que en el conjunto del país. En España, el aumento de septiembre fue del 12,7% y la caída anual, del 7,4%. Durante todo el tiempo transcurrido desde que empezaron los descensos, en junio del año pasado, los registros de la comunidad han sido más negativos que la media. Ha habido meses, como agosto de 2021, en que se llegaron a sufrir bajadas de ventas superiores al 45%.
Por otra parte, el punto de partida de los descensos (mayo de 2021) tampoco fue un mes 'normal', ya que se comparaba con el mismo periodo del ejercicio anterior, en el que los concesionarios seguían afectados por los cierres del confinamiento causado por la covid. Basta decir que en ese mes se vendieron 1.997 coches nuevos y que esa cifra representaba un incremento interanual del 158%.
50% Mientras en la comunidad son alternativos el 43% de los coches matriculados este año, en Valladolid esta cuota ya alcanza el 50%.
De los 14.779 turismos y todoterrenos vendidos en los concesionarios de la comunidad entre enero y septiembre, 6.384 se engloban dentro de los vehículos de nuevas motorizaciones, lo que supone un 43,2% del mercado. De ellos, 5.034 son híbridos; 941 eléctricos y 414 de gas. Los primeros y los últimos experimentan notables incrementos con respecto a un año antes, del 14,5% y el 25,8%, respectivamente. Los eléctricos, sin embargo, apenas son cinco unidades más que en el mismo periodo de 2021. De todos modos, las ventas siguen condicionadas por largos retrasos debido al desabastecimiento, con esperas que en algunos casos casi llegan a doce meses para modelos y versiones concretas.
En Valladolid, por ejemplo, de los 3.448 turismos y todoterrenos matriculados este año la mitad (50,3%) son de combustión y el resto, de combustibles alternativos, en total 1.714. Los de gasolina, que suponen el 36,3% del total, arrastran un descenso anual del 30,4% y los diésel, con 13,9% de cuota, una bajada del 28,8%. Híbridos, eléctricos y de gas repuntan el 16,5%.
Las asociaciones de fabricantes, vendedores y concesionarios se felicitan por el hecho de que al dato positivo del mes de septiembre se suma que todos los canales cerraron al alza: tanto las ventas acumuladas entre particulares como las de empresas y alquiladores. Desde Anfac advierten de que el sector continúa con la grave crisis de semiconductores a la vez que aprecian que existe demanda por parte de los compradores. Para Faconauto, el último trimestre del año se presenta preocupante porque, además de la falta general de confianza del comprador, el alza de los tipos de interés se puede convertir en otro factor extra que desmovilice ventas. «El resultado de todo este contexto es que el vehículo nuevo se está alejando de las posibilidades de la familia media española», admiten.
Dentro de la comunidad las matriculaciones descendieron en el periodo enero-septiembre salvo en Salamanca, que repitió las 1.997 unidades de 2021. La mayor caída la arrastra Segovia (23%), seguida de Soria (17,5%). Valladolid presenta un descenso del 12,7% y los menores retrocesos se dan en Palencia (9,3%) y León (7,4%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.