En mayo de 2019 hubo 4.837 mesas electorales repartidas por Castilla yLeón. El 13 de febrero próximo serán 4.533, según informó ayer la Junta. Existen 2.227 entidades locales menores en Castilla y León, pero no en todas hay habitualmente posibilidad de votar. La medida afecta a las 304 donde sí hubo mesa en 2019.
Desde la Consejería de Presidencia, que dirige el consejero Ángel Ibáñez (cabeza de la lista autonómica del PP por Burgos), aseguraron que «la opción más sencilla para estas personas es el voto por correo», aunque apuntaron que el equipo de esa consejería trabaja «en un mecanismo que asegure que nadie que quiera ejercer su derecho al voto presencial» se quede sin poder hacerlo.
Las elecciones del 13 de febrero son únicamente autonómicas y el diseño de la intendencia de organización es responsabilidad exclusiva del gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco. Todo lo que atañe a las urnas depende de la Junta. Es una situación inédita en la comunidad por el anticipo de los comicios, puesto que habitualmente colabora en la organización la Administración estatal, a través de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, al coincidir elecciones autonómicas y municipales y compartir mesa dos urnas, una para elegir a los candidatos de la provincia a las Cortes de Castilla y León y otra para escoger al alcalde y a los concejales de la localidad. En el caso de las pedanías, junto a estas dos 'peceras' para votos se sitúa una tercera, para introducir las papeletas con las que se dirime quién será el alcalde pedáneo.
Que no haya mesas en entidades locales menores afecta, sobre todos, a las provincias de León, Burgos y Palencia, que son las que aglutinan el mayor número de localidades que no llegan a tener la entidad de ayuntamiento propio. Castilla y León tiene 2.248 municipios y 2.227 entidades locales menores, según los datos del Consejo de Cuentas de Castilla y León.
Ese número a la baja de mesas electorales respecto a 2019 deja una distribución provincial de 356 en Ávila, 730 en Burgos, 726 en León, 325 en Palencia, 684 en Salamanca, 319 en Segovia, 255 en Soria, 769 en Valladolid y 369 en Zamora.
El consejero Ángel Ibáñez presidió este martes la Comisión General de Coordinación Territorial para abordar la organización de la cita con las urnas. «La celebración de modo independiente de estos comicios autonómicos va a requerir de un especial esfuerzo de toda la estructura territorial de la Junta de Castilla y León y estoy convencido de que como en ocasiones anteriores sabrán responder a la perfección al reto que supone este proceso», aseguró el consejero Ibáñez, tras informar de que su consejería ha editado 51.000 manuales de instrucciones, que incluyen un protocolo covid, para orientar a los miembros de las mesas y a los electores.
El consejero señaló que en la página web de la Junta. (www.jcyl.es) se podrá consultar «todo tipo de información, desde el calendario electoral, la normativa asociada, documentos para el voto por correo, etc».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.