Borrar
Público catando vino en el stand del Ayuntamiento de Valladolid Madrid Fusión 2022. Carlos Espeso
Valladolid, hacia la cumbre gastronómica
La capital vallisoletana, en Madrid Fusión

Valladolid, hacia la cumbre gastronómica

La madurez del sector vallisoletano de la restauración se materializa en sus platos y bebidas

Andrea Díez

Valladolid

Sábado, 21 de enero 2023, 00:02

La reflexión, aunque no siempre cierta, 'todo esfuerzo tiene su recompensa', se cumple, sin embargo, en el caso de Valladolid cuando el nombre de la ciudad está ligado de forma indiscutible a los vinos y las tapas. Son muchos años de trabajo y esfuerzo común para que estos dos emblemas representativos de la gastronomía española tengan como referencia la calidad de los productos que ofrece esta tierra en cuanto a bebidas y alimentos. Así que un año más aprovechan la proyección de la vigésimo primera edición de Madrid Fusión Alimentos de España 2023 para reivindicar lo que es hoy una realidad, el potencial del sector hostelero y bodeguero de Valladolid.

El Ayuntamiento de Valladolid viaja hasta la capital de España dispuesto a demostrar que es merecedora del título de capital de la tapa. El expositor municipal se mantiene este año con forma de barra y cumplirá la función de mostrar las delicias que se podrán degustar estos días. El primer día del certamen, el lunes 23 de enero, para entrar en calor, la primera degustación de la jornada será de cardo cardo rojo (Verartes) y piñones (Teresa Mate) con Pan de Valladolid. Y a continuación se servirán las tapas 'Iggterium 2.0' de Jiapan (Pincho Plata 2022) y 'Ave Fénix' del restaurante 5 Gustos (Pincho de Oro 2022). En cuanto a los vinos que se estarán presentes en la primera jornada serán los tintos de Vizar (DOP Dehesa Peñalba Vino de Pago) Prestigio Crianza 2018, Selección Especial 2018, Syrah 100% 2019 y Vivaltus (Yllera Bodegas y Viñedos) que llega con La Fleur Vivaltus 2016 (DO Ribera del Duero). La bodega De Alberto presenta su blanco Verdejo Ecológico 2022 (DO Rueda) y Sinforiano el rosado Quelías Rosé 2021 (DO Cigales)

El segundo día comenzará con la fuerza de la huerta vallisoletana y la degustación de los sabrosos espárragos blancos ecológicos de Huerta Luis San José, las cardiosaludables nueces de Valnut, aceite de Pago de Valdecuevas y Pan de Valladolid. Un entrante más que apetecible para dar paso a la tapa 'Spa Caballa' una caballa macerada en sal y vinagre de arroz con aderezo de melocotón y perlas de tomate con espuma de lima de La Viña de Patxi, Pincho de Cobre 2022 y el trampantojo de queso 'Sensaciones' de Los Zagales, Pincho Bronce 2022. Completa la oferta enológica Dehesa de los Canónigos, Dominio Lubiano y Tamaral, todos de la DO Ribera del Duero con sus respectivos 'Crianza 2019'. Al amparo de la DO Cigales, Traslanzas ofrecerá 'Rosado 2022' y por su parte Valdecuevas de la DO Rueda llega con el blanco 'Verdejo 2021'.

EXPOSITOR VALLADOLID CAPITAL MUNDIAL DE LA TAPA

  • Lunes 23 de enero 11:30-12:00 horas y de 17:00-17:30 horas: Cata de productos maridada. Cardo rojo (Verartes) y piñones (Teresa Mate) con Pan de Valladolid. // 12:15-12:45 horas y 15:30-16:30 horas: Pincho Plata 2022. El restaurante Jiapan llevarán 'Iggterium 2.0 // 13.00-13.30 horas y 14:30-15:00 horas: Pincho Oro 2022. Aterriza 'Ave Fénix' de la mano de 5 Gustos.

  • Martes 24 de enero 11:30-12:00 horas y de 16:30-17:00 horas: Cata de productos maridada. Espárragos (Huerta Luis San José), nueces (Valnut) con aceite (Pago de Valdecuevas) y Pan de Valladolid. // 12:00-12:30 horas y 14:00-15:00 horas : Pincho Cobre 2022. La Viña de Patxi presentará 'Spa Caballa'. // 13:00-13:30 horas y 15:30-16:00 horas: Pincho Bronce 2022. Los Zagales ofrecerán su creación 'Sensaciones'.

  • Miércoles 25 de enero 11:00-11:30 horas y de 16:15-17:00 horas:Cata de productos maridada. Pan de Valladolid, queso (Las Cortas) y vino de Valladolid. // 12:00-12:30 horas: 3º Valladolid Tapas Walk 2022. Una representación de Pangea descubrirá su 'Rollito Nem'. // 13:00-13:30 horas: 2º Valladolid Tapas Walk 2022. Los cocineros de Amarillo Limón preparará 'Acupari'. 14:00-14:30 horas: 1º Valladolid Tapas Walk 2022. Desde La Dársena de la Victoria sorprenderá con su 'Palomitas al solomillo'. // 15:00-15:30 horas: Ganadores Valladolid Tapas Walk 2022. Los tres establecimientos clasificados en las tres primeras posiciones de este concurso darán a conocer de forma conjunta cada una de las tapas galardonadas.

La última jornada mantendrá el listón igual de alto que los días que la preceden y arrancará con los quesos de las Cortas, acompañados del Pan de Valladolid, maridados con vinos de la provincia. Y los ganadores del concurso de tapas por el barrio 'Valladolid Tapas Walk 2022' ofrecerán también degustaciones de sus creaciones. La Dársena de la Victoria, campeona del concurso, con 'Palomitas de solomillo'; Amarillo Limón, en segunda posición con 'Aucupari' y Pangea, en tercer lugar, con 'Rollito Nem', seguro sorprenderán a los asistentes. Los vinos para el miércoles son los tintos 'Prestigio Crianza 2018', 'Selección Especial 2019' y 'Syrah 100% 2019' de Vizar, y, 'Crianza 2019' de Protos. Bodega cooperativa Cigales ofrecerá el rosado 'Torondos 2022' y Vizar el blanco 'Verdejo 2021'. Catas, degustaciones y talleres durante tres días en el congreso gastronómico más importante del mundo.

Zona Saborea España

Un año más se consolida la alianza de la ciudad de Valladolid con Saborea España con la presencia de una zona en la que aportará el toque dulce La Giralda de Castilla. Repostería castellana con la presentación de sus populares mantecados al verdejo, rosquillas al vino y pastas de almendras y de piñón, que tendrá lugar el lunes 23 y el miércoles 25. También el lunes, Bodegas Vizar participa con 'Vizar Syrah 2019' en el aula del vino y contará con la colaboración del cocinero Michelin, Alvar Hinojal, y la cocinera, Palmira Soler, de 5 Gustos protagonizará el taller de tapas programado para la tarde con un 'Vizar selección especial 2019.

El martes del taller de tapas se encargarán Los Zagales' y para los que crean que está todo dicho sobre la geografía española, Bodegas Vizar, DOP Vino de Pago-Dehesa Peñalba-Vino de Pago, desembarca con Prestigio Crianza 2018 en la actividad 'El Pisuerga desemboca en el Teide. Papas y mojos con vinos de Valladolid', una propuesta que acorta las distancias entre Valladolid y Tenerife. En la última jornada del taller de Tapas se ocupará La Dársena de la Victoria. Por otro lado, se presentará la IV Feria de Enoturismo, FINE, dirigido a profesionales del enoturismo. Se celebrará los próximos 1 y 2 de marzo de 2023.

El joven cocinero Alvar Hinojal en el comedor de su restaurante, Alquimia. C. Espeso

El cocinero Alvar Hinojal se atreve con dos originales tapas con productos de la tierra

l mundo pertenece a los que se atreven es el título de un poema de Charles Chaplin que bien podría aplicarse a la filosofía de trabajo de los cocineros. Probar, experimentar, errar y aprender forman parte del día a día de quienes eligen los fogones como su lugar de trabajo. En ese camino, el cocinero, Alvar Hinojal, abrió su propio negocio 'Alquimia' con el que consiguió una estrella Michelin más para la cocina vallisoletana que suman en total seis estrellas incluyendo todos los establecimientos de la provincia. Ahora, Hinojal se estrena en el escenario principal de Madrid Fusión Alimentos de España 2023 con la ilusión de explicar y presentar dos propuestas de tapas que no dejarán indiferente. Aunque reconoce que «no hacemos tapas como tal en Alquimia así que el reto ha sido adaptar los snacks de los menús degustación a este formato», apuntó. De esta forma se presentará con 'Su rosa' y 'Lechazo Massala' elaborados con producto de la tierra para dar a conocer las bondades de los alimentos que se pueden encontrar en Valladolid. En el caso de 'Su rosa', se trata de un versión salada deltrampantojo de rosa con frambuesa, chocolate y apionabo que presentó, en el apartado de postres, al concurso provincial de pinchos de 2019. En esta ocasión, se presenta en su versión salada con tartar de atún y langostino de Medina del Campo donde se localiza la la primera granja de langostinos bajo techo del mundo con certificación ASC. Con la segunda tapa, 'Lechazo Masala' hace un guiño a uno de los platos más representativos de la cocina vallisoletana y también de toda la región, el lechazo.

En este mismo escenario principal el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, intervendrá para incidir en el posicionamiento de la ciudad como lugar de referencia para la popular cocina en miniatura. La calidad y el nivel de los propuestas que se pueden degustar en los establecimientos de la capital avalan esta realidad que se consolida, además, gracias a eventos como el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el Campeonato Mundial que este año cumplen diecinueve y siete ediciones respectivamente.

Una cita imprescindible para los amantesde la gastronomía y de una ciudad que se vuelca para conseguir que quienes se acercan a disfrutarla vivan una experiencia única y repetible. Un objetivo que comparte con otra iniciativa que se estrenó el pasado año, la ruta del primer Concurso de Tapas por Barrios en Valladolid de la que también se podrá disfrutar estos días en Madrid Fusión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid, hacia la cumbre gastronómica