Tercera dosis en la residencia Los Ángeles de Valladolid.. Carlos Espeso
Coronavirus

Las vacunas provocan una media de 1,82 efectos adversos leves por persona en la región

Un nuevo pinchazo cuando todavía hay anticuerpos provoca una mayor reacción a los sueros inoculados

Ana Santiago

Valladolid

Domingo, 20 de febrero 2022

La Comisión de Salud Pública acordó a finales de enero ampliar el plazo entre la enfermedad y la tercera dosis que, en un documento anterior, había marcado a partir de las cuatro semanas del diagnóstico. La decisión fue muy cuestionada por virólogos e inmunólogos al entender que el intervalo entre la infección y la vacuna era muy corto y alertaban de que incluso podría provocar «problemas en el sistema inmunitario». Así, finalmente apuntó que, si bien el tiempo entre el contagio y la administración de la dosis de recuerdo será de un mínimo de cuatro semanas, «se recomienda» darla a los cinco meses del diagnóstico.

Publicidad

En cuanto a la seguridad, el reciente estudio de las Farmacias Centinela de Castilla y León indica que el protocolo de vacunación, la edad o el sexo también influyen en los acontecimientos adversos notificados. En este sentido, la vacuna de Pfizer «se ha revelado como la más segura y la que menos notificaciones de reacciones adversas ha propiciado entre los pacientes». Mientras, «las basadas en vectores virales, especialmente AstraZeneca, son las que más notificaciones de acontecimientos adversos han generado». No obstante, la mayoría de los efectos no deseados notificados son leves y ya conocidos. Los grupos más afectados son las mujeres y los jóvenes.

Destaca también el dato de que la tercera dosis de vacuna mejora la respuesta en los individuos vacunados, independientemente de si han pasado previamente la enfermedad o no. Este punto seguirá siendo analizado por la Red de Farmacias Centinela de Castilla y León para su valoración cuando se hayan producido periodos más extensos de inmunización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad