![Coronavirus en Castilla y León: Las residencias suman 15 días sin fallecimientos tras la vacunación contra la covid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/06/media/cortadas/nnn-U1203227430840II-U1301058476221jm-1248x770@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![Coronavirus en Castilla y León: Las residencias suman 15 días sin fallecimientos tras la vacunación contra la covid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/06/media/cortadas/nnn-U1203227430840II-U1301058476221jm-1248x770@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hay lugar para la duda. La campaña de vacunación contra el coronavirus ha frenado radicalmente los contagios en las residencias y lo que es más importante, la mortalidad entre los más mayores.
El mes de marzo aún registró siete fallecimientos de personas ... que vivían en un geriátrico, la mayoría ingresadas en un hospital. El día 22 de dicho mes fue la última jornada en la que se registraron pérdidas de vida por la covid entre los mayores que residen en centros. Murió una persona hospitalizada; pero trasladada desde una residencia y unas joyunadas antes, el 17, se registró el último deceso en un geriátrico. Así hasta alcanzar las 4.060 víctimas que, en un año, se ha llevado una pandemia que hizo estragos en los centros residenciales, especialmente durante la primera ola, con 2.604 ancianos fallecidos; de ellos, 1.726 perdían la vida en dichas instalaciones. La segunda etapa, hasta cerrar 2020, segaba otras 1.118 vidas y 338 aún se ha cobrado este 2021 que ha visto una progresiva y muy marcada reducción de la mortalidad, a menos de una tercera parte pese a que mantuvo un enero que sumó más de la mitad que los dos meses siguientes con 169 vidas perdidas en sus 31 días.
La campaña de vacunación entre los más mayores, aunque comenzó el 27 de diciembre, no tomó fuerza hasta avanzado enero. Ahora, los mayores que viven en residencias ya están en su inmensa mayoría inmunizados con la pauta completa,concretamente lo están 36.226 ancianos y hay todavía hay 1.463 que están pendientes de una segunda dosis. En cuanto a los casos de contagios, en la actualidad solamente hay uno en Ávila frente al balance diario de positivos en plena pandemia que se movía cada día entre 30 y 50 personas positivas, entre mediados de noviembre y en todo diciembre. En cuanto a la primera ola, los registros dejaron mucho que desear y la comparativa es difícil; pero inicialmente ni epis ni medidas de aislamiento o protección como sí se impusieron claramente en la segunda y, desde luego, sin el amparo de la vacunación.
Sanidad trabaja ahora en completar la segunda dosis a los mayores de 80 años, algunos incluso pendientes de la primera, y comienza el día 12 con los de 70 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.