Santiago Aparicio, en un momento de la entrevista. RODRIGO JIMÉNEZ
Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León

«Vox utiliza a Castilla y León y sus ciudadanos para su experimento nacional»

Aparicio advierte: «Si Mañueco no cumple lo que ha firmado, la inseguridad jurídica será total»

Domingo, 17 de julio 2022, 00:01

Apenas unos meses después de ser reelegido para un tercer mandato al frente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio (Soria, 1956) está viviendo una experiencia «surrealista» que «jamás» creyó «que fuera a ver». De proverbial buen talante, comedido y tranquilo, se expresa con ... una dureza desconocida después de unas semanas en las que se ha encontrado «con un partido, Vox, que solo busca destruir» y «un presidente, Fernández Mañueco, que se lo permite y no cumple lo firmado».

Publicidad

–La Consejería de Empleo e Industria apuesta por el Diálogo Social, se titula la nota que resume la reunión del jueves. ¿Por qué tanto revuelo?

–Es una falacia total y absoluta. No quieren llevar a cabo los acuerdos firmados en la anterior legislatura, así que diciendo eso no se puede mentir más. ¡No quieren cumplir lo firmado! En cualquier gobierno o ayuntamiento de España, cuando hay un relevo, el que llega siempre tiene problemas heredados que tiene que resolver. Pero no puede obviarlos. Decir que hay que volver a negociar es crear una inseguridad jurídica total. Decir que no vale lo firmado porque yo soy nuevo y no me gusta no es apoyar el Diálogo Social, sino todo lo contrario. Una vez que se cumpla lo firmado, guste o no, nosotros estamos dispuestos a negociar todo lo que quieran. Llegaremos a acuerdos, o no. En España, el diálogo social ha llegado a quince acuerdos. En otros sitios, a ninguno. Aquí en Castilla y León, de lo único que no hablamos es de fiscalidad, porque ya sabemos que no habrá acuerdo. De lo demás, hablamos de todo. Con respeto y lealtad porque los destinatarios son los trabajadores y empresas de la comunidad, su beneficio y su competitividad. Ahora vamos a perderla porque las empresas no invierten donde no hay seguridad jurídica ni paz social. Ya hay inversiones paralizadas.

–Tradicionalmente, CEOE ha practicado la diplomacia, ¿están preparados para el conflicto? ¿Para ir a los tribunales?

–Siempre hemos sido comedidos y apostado por evitar la confrontación. Ahora no nos dejan otra salida. Esperábamos que el presidente de la Junta nos dijera por qué se actúa así y no nos dijo nada. No hubo respuesta. ¿Todo lo que hemos hecho hasta ahora ha sido perder el tiempo? ¿Se va a cumplir lo firmado o estamos engañando a la gente?, le dije. No contestó. Después le he llamado un par de veces y sigo esperando respuesta. La Consejería de Empleo se está riendo constantemente de nosotros. Antepone un pacto privado de gobierno PP-Vox a unos acuerdos que emanan de una ley. Dicen que el pacto anula todo lo anterior. La única opción que nos dejan son los tribunales. No querríamos, pero no hay otra salida. Y no es un órdago. Con todo, reconocemos y agradecemos que las consejerías del PP (hasta ahora, Familia y Educación y las próximas semanas, el resto) hayan reaccionado como deben y vayan a cumplir lo firmado. Pero la mesa de Empleo es la más importante.

–Han acusado a Mariano Veganzones de practicar el 'adanismo'. Como él no hace declaraciones se lo tengo que preguntar a usted, ¿es cierto que después de decir que no vale nada, no lleva propuestas alternativas?

Publicidad

–Tal cual. Es algo increíble. Cada día dice una cosa diferente. Se contradice continuamente, todo es confusión, ataques sin sentido... No lo entendemos, y menos de una persona que ha sido durante años defensor de las políticas del Diálogo Social. Es el enemigo público número uno del diálogo. Lo único que hace es ocultar qué es lo que quiere hacer.

Santiago Aparicio, en la sede de CEOE Castilla y León,. RODRIGO JIMÉNEZ

–¿Qué ha pasado en Castilla y León para que 212.00 personas hayan aceptado la tesis de que lo que ha sido la seña de identidad de la comunidad desde hace 20 años era «gasto superfluo»?

Publicidad

–Es populismo puro y duro. Muy parecido a lo que fue la Argentina de Perón. Saben que hay descontento y lanzan mensajes que a alguna gente le gusta oír. Hablan de las subvenciones como si fuese algo que nos llevamos en el bolsillo, cuando corresponden a acuerdos finalistas sobre orientación laboral, riesgos, inmigración, vivienda... una gran cantidad de temas que van a los ciudadanos. Pero el PP también debe reflexionar sobre por qué les quita votos un partido que dice que quiere cargarse las autonomías y, en cuanto llega al poder, las utiliza de esta manera. Vox está utilizando Castilla y León como un laboratorio de experimentación para un posible gobierno en España y los experimentos deberían hacerse con gaseosa y no con ciudadanos e instituciones. España necesita un cambio y Feijóo solo va a llegar a la mayoría absoluta con Vox, con un 20% del Parlamento en manos de nacionalistas, independentistas, Bildu y partidos provincialistas que van a seguir creciendo. Ojo porque vamos hacia la ingobernabilidad. La sociedad española tiene que concienciarse del peligro que supone este partido.

«Mañueco no responde; está pillado y solo piensa en sus intereses como político»

–Ha dicho también que Vox quiere suprimir servicios que benefician a los ciudadanos para dedicar ese dinero «a la contratación de numerosos asesores políticos»...

Publicidad

–Es un partido que reniega de las autonomías y de todo lo que es público y que ahora resulta que también se quiere cargar la iniciativa privada para que los programas que llevan a cabo las empresas y los agentes sociales los hagan la gente que contraten ellos. Como si las empresas fueran a dejar interferir a cualquiera por mucho que se vistan de asesores.

–¿Hablan de chiringuitos, pero lo que quieren son sus propios chiringuitos?

-El Diálogo Social no es ningún chiringuito. El artículo 7 de la Constitución reconoce a la patronal y a los sindicatos mayoritarios como representantes legítimos. Estamos trabajando de manera honesta y eficaz. Hemos conseguido muchas cosas porque es nuestra obligación. Más de 105 acuerdos beneficiosos. Pero desde su adanismo, lo que pretenden es poner a los suyos, que son unos advenedizos y no tienen ni idea de nada.

Publicidad

–¿Por qué cree que el presidente de la Junta lo permite?

–Está pillado. Para seguir gobernando depende de sus votos y si estos señores se cabrean, se los negarán. Piensa más sus intereses como político que en los de sus ciudadanos. Algo tan fácil como poner en marcha los 18 acuerdos que él firmo y, a partir de ahí, empezar a hablar, no lo hace.

–¿Por cobardía, porque no le importa ser rehén de sus socios?

–No lo sé. Pregúnteselo a él. A nosotros no nos responde.

«Vox es populismo puro y duro, siguen la doctrina peronista y ya sabemos cómo ha acabado Argentina»

–El vicepresidente de la Junta le ha advertido para que no «mande mensajes negativos que pueden ahuyentar inversores». ¿Le pregunto por ello o aceptamos la censura?

Noticia Patrocinada

–Ellos lo saben como nosotros. Hay empresas esperando a ver qué pasa. Nos consta y hay más de una. Castilla y León ha sido modelo y ejemplo de garantía legal. Los incumplimientos tienen consecuencias y hay miles de sitios para invertir. Si no se cumple lo firmado, aquí no vendrán. Vengo de un mundo en el que la palabra dada, un apretón de manos, era algo sagrado. Ahora, este presidente no cumple ni lo que ha firmado. No alarmamos a nadie, alertamos de lo que puede pasar.

–También una gran empresa como Siro ha estado a punto de venirse abajo, con una Junta desorientada. ¿Ve esto como un riesgo repetible?

–A Siro la ha salvado el diálogo social. Empresa, sindicatos y Gobierno de España. Antes, esto lo hacía la Fundación Anclaje. Salvaba empresas y atraía empresas. También se la quieren cargar. No puedo entenderlo. Viven en otro mundo. Nosotros estamos en la realidad y ellos, por encima, sin bajar al terreno.

Publicidad

¿Cree que la postura de Vox es realmente un órdago o que podría quedar en una pose de cara a la galería?

–No lo sé. Tienen una estrategia de ir minando los cimientos de nuestras instituciones mediante mensajes que llegan de Madrid. Han empezado por esto, pero quieren dinamitar más cosas. Copian el peronismo y ya sabemos cómo ha terminado Argentina.

«Quieren cargarse el Diálogo Social para poner a los suyos, unos advenedizos sin idea de nada»

–La extrema derecha es también derecha ¿Conoce empresarios votantes de Vox?

–No conozco a nadie que les haya votado. Si, como dicen, son derecha, deberían defender los intereses empresariales y vernos como aliados. Defendimos a este partido porque era constitucionalista y se debe hablar con todos. CEOE se sienta a hablar con la extrema izquierda que está en el Gobierno de España y ha llegado a acuerdos con ellos. Pero aquí no quieren hablar. El día que nombraron a MarianoVeganzones como consejero de Empleo e Industria, a quien conocemos desde hace mucho tiempo de trabajar en la consejería, o en el CES, lo primero que nos dijo fue: «Yo voy a hacer lo que diga Madrid». ¿Qué tiene que ver la política nacional con la regional? Pero ahí estamos. Seguro que habrá empresarios que hayan votado a Vox. También alguno a Podemos. Eso lo respetamos. Pero esto no se puede consentir.

Publicidad

Santiago Aparicio. r. jiménez

–O sea, que es más fácil llegar a un acuerdo con un comunista que con un ultraderechista.

–Es lo que estamos viendo. Quince acuerdos en España e inmovilismo total aquí. Cuando negocias, sabes que vas a tener que ceder, que conformarte con sacar adelante un 20% o un 80% de tus propuestas, porque hay que ser responsables. Vox dice que no cede ni un 1%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad