Bajo el nombre de 'Hadas', nuevas unidades administrativas tratarán de eliminar buena parte de la burocracia de las consultas médicas de Atención Primaria. Estos equipos orientarán al paciente sobre su gestión si es pura tramitación de bajas laborales o receta médica o si bien ... precisa acudir a consulta y con qué premura.
Publicidad
Sacyl trabaja actualmente en la reapertura de las agendas de médicos y enfermeros a demanda del paciente, es decir, que pueda pedir hora con su facultativo u otro sanitario sin tener que explicar, como en el actual filtro, para qué requiere ir al centro de salud. Es una vuelta a la normalidad que no a la atención presencial «que nunca ha faltado, tanto en los pueblos como en las zonas urbanas la asistencia ha continuado», explica el coordinador de Peñafiel, el doctor José Luis Almudí, también presidente del Colegio de Médicos de Valladolid.
Noticia Relacionada
Aún no hay fecha para esta recuperación de las consultas a demanda del paciente; pero el 9 de mayo, día en el que se declina el estado de alarma, parece señalar el calendario como tope para la desescalada.
«El acceso a la consulta seguirá siendo separando los pacientes sin covid de los que requieren una prueba o son sospechosos que serán atendidos en un espacio específico y con la protección del epi completa», apunta Almudí.
Publicidad
Y para evitar mucha confluencia en las salas de espera, se alternarán las consultas presenciales con las telemáticas. El propio sistema informático Medora bloquea las citas previas y posteriores a una física.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.