Una sucursal de Unicaja Banco. EL NORTE

Unicaja justifica el ERE en aras de la «rentabilidad y eficiencia»

La entidad atribuye el expediente de bajas laborales que presentará este mismo mes a la transformación digital del sector y a la necesidad de mantener la competitividad

Miércoles, 6 de octubre 2021, 16:03

Unicaja Banco ha explicado la puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 1.513 empleados como «un proceso que responde a la consecución los objetivos estratégicos de la entidad previstos en el proyecto de fusión con Liberbank, y que se ... enmarca dentro de las tendencias sectoriales dentro de un entorno complejo y sujeto a múltiples retos». Según señalan, buscan «mejorar la rentabilidad y eficiencia del banco (a través de la eliminación de solapamientos y el aprovechamiento de economías de escala), adaptar su estructura al contexto actual, caracterizado por una transformación generalizada del sistema financiero, de cara a la consecución de las sinergias previstas en el proyecto de fusión, así como para preservar una posición competitiva en el mercado».

Publicidad

La entidad ha mantenido con la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) dos reuniones informales dentro del proceso de negociación laboral tras la fusión con Liberbank, en la cual la dirección ha comunicado que, «tras un riguroso análisis técnico de la situación económica, productiva y organizativa de la entidad, considera que es necesario poner en marcha una medida de despido colectivo, como mecanismo legal previsto de cara a llevar a cabo el redimensionamiento interno, sujeto a la negociación con la RLT».

La negociación está centrada en los ámbitos de redimensionamiento de la plantilla, movilidad geográfica y modificación de condiciones de trabajo, cuestiones que considera necesarias debido a la situación actual «en la cual la rentabilidad y la eficiencia del negocio siguen deterioradas en el sector por el entorno de bajos tipos de interés, la necesidad de acometer mayores provisiones, la mayor presión regulatoria, las cuantiosas inversiones en tecnología requeridas ante la transformación digital del sector, y la necesidad de mantener y mejorar el atractivo de la entidad para captar inversores y capital necesarios para aumentar la financiación crediticia a empresas y familias, y apoyar el desarrollo económico de la sociedad».

Con el ERE, entienden los directivos de la entidad que mejorarán la rentabilidad y eficiencia del banco, «tras haberse convertido en la quinta entidad en el mercado español, con el esfuerzo en la contención y reducción de costes derivados de la transformación del modelo de negocio, la automatización y la simplificación de procesos.

Publicidad

La propuesta que la entidad ha trasladado a los representantes sindicales incluye un Expediente de Regulación de Empleo para 1.513 empleados, movilidad geográfica de carácter colectivo y una modificación de las condiciones de trabajo, «con objeto de armonizar las condiciones laborales preexistentes en las entidades de origen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad