![Los últimos recursos previos al juicio del caso Asaja llegan a la Audiencia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/28/media/cortadas/lino-kzpE-U905308105851kH-624x385@El%20Norte.jpg)
![Los últimos recursos previos al juicio del caso Asaja llegan a la Audiencia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/28/media/cortadas/lino-kzpE-U905308105851kH-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La instructora del caso Asaja ha remitido a la Audiencia de Valladolid los últimos cuatro recursos presentados por los investigados contra el auto de transformación en procedimiento abreviado y apertura del juicio oral. Entre estos escritos, está la apelación planteada por el investigado ... principal, el expresidente de la organización agraria en Valladolid, Lino Rodríguez, quien solicita al tribunal que archive las diligencias porque considera que están prescritos los delito de falsedad, apropiación indebida, estafa y administración desleal que se le atribuyen. En este recurso, Rodríguez, que cumple condena en la prisión de Dueñas (Palencia) por un delito de estafa a la Administración autonómica, expone, entre otras alegaciones, que haber cobrado 400.000 euros en nóminas como presidente de Asaja durante más de una década no fue ilegal y niega que las sociedades sectoriales de Asaja se crearan solo con el fin de captar fondos europeos y subvenciones de las que se benefició. De cualquier forma, considera que los hechos que se le imputan habrían prescrito porque tienen una antigüedad de 20 años y porque las diligencias se abren en septiembre de 2013 y no es hasta marzo de 2019 cuando se dicta el auto motivado contra el investigado. Se da la circunstancia de que el letrado que firma el recurso, Jesús Verdugo, ha renunciado a representar a Rodríguez y en la causa tendrá que personarse otro letrado.
La esposa del exdirigente agrario, la economista y responsable de la asesoría Sodeprin, Ana Isabel de la Fuente, ha planteado también recurso ante la Audiencia contra su imputación y pide el sobreseimiento con el mismo argumento de que no están «individualizados» los delitos contra ella. Esgrime además que no se le puede achacar ninguna conducta antijurídica porque «nunca ha tenido poder de decisión» ni en Asaja ni en sus filiales, «ni ostentado cargo alguno en los mismos y en alguno de ellos, ni ha intervenido prestando sus servicios profesionales». Niega tanto haber incurrido en administración desleal como haber dispuesto de las cuentas de la organización o de las sectoriales, «con lo que nunca ha podido apropiarse de nada».
El exgerente de Asaja, Fernando Redondo, quien, junto con Gerardo Rico (mano derecha de Lino Rodríguez en la cúpula de Asaja), es el cuarto de los investigados en la operación Cebada, ha presentado asimismo sendas apelaciones ante la Audiencia contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción 5 de impulsar el juicio oral. En ellas, Redondo considera que la motivación del auto «es insuficiente» y le ocasiona indefensión porque no detalla los supuestos delitos en los que habría participado. Máxime, alega, cuando ha estado durante dos años apartado del procedimiento. Del mismo modo, rechaza el «cobro indebido» de cheques.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.