Secciones
Servicios
Destacamos
No es que Ucrania sea un socio comercial importante para las empresas de Castilla y León, pero el interés de su población por los productos ... de la comunidad sigue una tendencia creciente que se recuperó el año pasado tras el bache de los ejercicios previos. Los coches y furgones de Renault e Iveco son, como en casi todos los casos, los productos más exportados al país que sufre las iras de Putin. Pero la lista de bienes que se producen en la región y son consumidos por la población ucraniana es extensa y abarca desde café y galletas hasta champú y depuradoras de agua.
Las exportaciones castellanas y leonesas a Ucrania ascendieron el año pasado a 30 millones de euros, un salto importante desde los 22 millones en que se habían estancado durante 2019 y 2020. El récord de ventas en esta república de Europa Oriental permanece en 2018, con más de 32 millones. La progresión, sin embargo, es notable si tenemos en cuenta que el 2012 apenas se exportaban 4,5 millones de euros.
El Banco Mundial clasifica a Ucrania como un estado de medianos ingresos, cuyos principales problemas son las malas infraestructuras, unos medios de transporte subdesarrollados, la corrupción y la burocracia. Los ucranianos gastan alrededor del 45% de sus salarios en alimentación y ropa, según el organismo estadístico estatal. Ucrania era la segunda república más importante de la Unión Soviética en términos económicos gracias a su fértil suelo, que hace del país el quinto mayor productor mundial de maíz, el octavo productor mundial de trigo, el tercero de patata y el número uno en girasol. Son éstos algunos de los productos ucranianos que llegan a la comunidad, que el año pasado importó por valor de 7,7 millones.
Un tercio de las ventas de la comunidad en Ucrania son automóviles y vehículos industriales (9,2 millones), mientras que el segundo lugar lo ocupan las galletas palentinas, con 1,8 millones, con los aparatos de riesgo para la agricultura (1,5 millones) completando el podio. Son también relevantes, con 1,4 millones, las ventas de preparados capilares, lacas y demás, procedentes de Burgos.
En volúmenes más modestos figuran todo tipo de productos, entre los que sobresalen los agroalimentarios. Con más de 900.000 euros aparecen los medicamentos y diversas clases de maquinaria; y con más de 500.000, concentrado de café y jugo de uva. De 200.000 euros para arriba encontramos desde neumáticos a carne de cerdo, depuradoras de agua o alimentos para animales. Con cantidades tendentes a lo anecdótico figuran vino con Denominación de Origen, quesos, mermeladas, vermut y hasta delantales, batas y otras prendas de trabajo.
Ucrania ocupa el puesto 45 entre los destinos comerciales de los productos castellanos y leoneses, con una cuota de apenas el 0,2% del total. El año pasado vendieron allí sus mercancías, según la información facilitada por el ICEX, exactamente 100 empresas de la comunidad, frente a las 107 de 2020 o las 61 de 2016. Exportan de manera regular, es decir, durante los últimos cuatro años seguidos, una treintena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.