Secciones
Servicios
Destacamos
Alexandre Corbillón
Viernes, 18 de agosto 2023, 09:44
Salamanca es una provincia en la que no faltan infinidad de lugares en los que alojarse, tanto por la oferta de hoteles en la ciudad como por la propuesta amplia de casas rurales que existen en diferentes zonas de interés turístico como son la Sierra ... de Francia o el Parque Natural Arribes del Duero. Por esa razón, es probable que ante tantas propuestas, la indecisión se apodere de nosotros a la hora de elegir alojamiento.
El diario británico 'The Times' ha recomendado en un artículo 26 alojamientos de diferentes zonas de la geografía española que, dice textualmente, «hay que visitar una vez en la vida». Entre ellos se encuentra un hotel salmantino, muy próximo a la capital del Tormes, que puede servir de ayuda al escoger un lugar donde pasar la noche en tierras charras, según informa Salamancahoy.
La Hacienda Zorita Wine Hotel & Spa situada en la localidad de Valverdón, a un cuarto de hora de Salamanca, es el escogido por el medio inglés. El establecimiento hotelero pertenece al grupo de hostelería y alimentación 'The Haciendas Company' que se hizo cargo de mantener el legado de este lugar emblemático dentro de la historia salmantina.
La Hacienda en el año 1336 fue donada a la orden religiosa de los Dominicos por la ilustre Doña Inés de Limoges. El lugar fue reconvertido en un monasterio, el cual sirvió para dar manutención y alojamiento a cualquiera que lo necesitase, además de recibir a catedráticos de la Universidad de Salamanca y personajes honorables. Entre los huéspedes que se alojaron en la Hacienda, uno destacó por encima de todos con el devenir de los acontecimientos históricos que se sucederían después.
En el año 1487, Cristóbal Colón estuvo una larga temporada en el monasterio donde consiguió convencer a los Reyes Católicos de la viabilidad de la nueva ruta hacia las Indias. Esto se certificó en las 'Conferencias de Valcuevo' en las que el almirante convenció a Fray Diego de Deza, prior de los dominicos y confesor personal de la Reina Isabel La Católica. El lugar, la finca de Valcuevo, donde se fraguó uno de los acontecimientos más importantes de la historia como fue el viaje y el descubrimiento de América, pertenecía en aquel momento a la orden religiosa y se encuentra en la actualidad dentro del término municipal de Valverdón.
El lugar continuó perteneciendo a la orden dominica hasta la Desamortización de Mendizábal. En 1881, Tomás de Solís, aprovechando el paso del río Tormes, convirtió el edificio en una de las harineras más importantes de España hasta 1950, cuando fue devastada por un incendio.
Tras la adquisición en el año 2001 por parte 'The Haciendas Company' cuando el lugar se encontraba en ruinas, el lugar se ha convertido en un majestuoso hotel rodeado de viñedos y olivos con una amplía gama de estancias donde el visitante nunca perderá de vista el río Tormes, que se encuentra al lado del edificio histórico.
La Hacienda dispone de diferentes cámaras o cuartos, también villas más actuales y por último habitaciones más exclusivas con el nombre de 'signature suites'. También cuenta el alojamiento con un spa que basa sus tratamientos naturales en el vino y la oliva, así como un restaurante donde disfrutar de diferentes platos que apuestan por la tradición gastronómica de la zona. Además, el entorno es perfecto para dar un paseo en paz entre castaños centenarios, cipreses y, por supuesto, el río Tormes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.