Secciones
Servicios
Destacamos
La situación de los consultorios médicos rurales sigue en el centro de un debate político en el que los partidos siguen hablando para intentar alcanzar un acuerdo autonómico de reconstrucción, en la línea del firmado en Aragón, para hacer frente a la resaca social, ... económica, sanitaria y de atención a los mayores y presupuestaria que deje la covid-19. «Queríamos ser los primeros, pero se nos han adelantado», ha expresado Raúl de la Hoz, portavoz del PP, sobre el acuerdo aragonés.
«Está muy bien que nos fijemos en lo que nos une, pero lo que me resulta inconcebible es que para quien gobierna la Junta de Castilla y León no sea irrenunciable que los habitantes del medio rural reciban una asistencia sanitaria en los mismos términos que los de las ciudades», ha expresado Luis Tudanca, portavoz del Grupo Socialista, tras la reunión de la Junta de Portavoces de las Cortes.
El dirigente del PSOE ha asegurado que hay provincias, como Segovia, en la que se han enviado cartas confirmando que el médico no retomará hasta octubre la actividad normal. «Si en otoño hay un nuevo brote puede suponer que se demore hasta un año y es que ya tenían antes la voluntad de cerrar consultorios médicos», ha remarcado Tudanca, en referencia a los partidos de la coalición autonómica.
Coronavirus en Castilla y León
El líder del PSOE de Castilla y León ha añadido que sería una «auténtica irresponsabilidad, y más en verano» tener cerrados los consultorios. «Se deben abrir con todas las medidas de seguridad. Si hacen falta médicos, que se contraten; y si hay que mejorar infraestructuras, que se habiliten, pero eso no puede servir de excusa para dejar un año sin asistencia sanitaria a la mitad de la población de la comunidad», ha apuntado.
David Castaño, portavoz «interino» de Cs, ha rebatido la argumentación de Tudanca y asegurado que esa asistencia sanitaria en los pueblos «se está dando», pero con la adaptación a una situación de pandemia que exige circuitos seguros para enfermos de covid y para el resto.
El próximo pleno de las Cortes, 9 y 10 de este mes, será ya de debate ordinario y volverá a incluir proposiciones de la oposición, que no se abordan desde primeros de marzo. Al hemiciclo se incorporarán los procuradores que relevarán en la bancada de Cs a Ana Carlota Amigo, ahora consejera de Empleo e Industria, y Juan Pablo Izquierdo, director general en esa consejería. David Castaño ha avanzado que aún trabajan en la reorganización interna del grupo. Deben nombrar un nuevo portavoz, cargo para el que el propio Castaño es el mejor posicionado por experiencia y trayectoria parlamentaria.
Sobre la negociación del pacto de reconstrucción, tanto Luis Tudanca como Raúl de la Hoz, han reconocido que siguen trabajando con «reuniones bilaterales discretas». «Quiero ser optimista y pensar que habrá noticias en breve», ha apuntado el parlamentario del PP, que ha reprochado al PSOE que «unos días tiendan la mano y otros te insulten. Las declaraciones paralelas no ayudan».
«Llevamos hablando desde el primer día y lo haremos hasta el final. Si no hay un acuerdo, no va a ser por el PSOE, lo hemos demostrado desde el primer momento», ha precisado Tudanca, que ha situado el esclarecimiento de lo ocurrido en las residencias de mayores en ese pacto frente a la comisión de investigación parlamentaria que plantea Podemos. «Pero no descarto esa vía, si no hay transparencia por parte de la Junta», ha matizado.
Pablo Fernández, procurador de Podemos y portavoz del Grupo Mixto (Podemos, UPL, Vox y Por Ávila) ha afirmado que no tienen noticias de la Junta respecto a la negociación del pacto, casi dos semanas después de ser convocados por el presidente Mañueco. A juicio del parlamentario morado, «PP y Cs están desaprovechando» el respaldo que ofrece una oposición autonómica «leal, constructiva y propositiva». Con un proceder, ha subrayado, opuesto al de la oposición nacional. «Viendo lo que hacen, se le cae a uno la cara de vergüenza», ha valorado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.