Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario del PSOE en Castilla y León y portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha lamentado la «incertidumbre» a falta de menos de tres semanas para el inicio del curso escolar y ha señalado que a la Junta «le ha pillado el inicio del curso con los deberes sin hacer«.
Tudanca ha mantenido este lunes una reunión con los sindicatos de enseñanza en Soria que han trasladado al líder de los socialistas en Castilla y León su preocupación de cara a este inminente regreso a las aulas.
El secretario regional del PSOE ha explicado que desde su partido son partidarios de una educación presencial desde el convencimiento de que es «la única que garantiza la igualdad de oportunidades» y ha recordado al respecto que hay familias que no pueden asumir una formación telemática o que no pueden conciliar.
«No puede haber una generación entera que después de haber estado un trimestre sin recibir una educación vuelva a estar fuera de los colegios», ha lamentado el socialista que ha recordado que la Junta «era consciente de que se podían producir rebrotes».
Más sobre el inicio del curso escolar
Asimismo, ha reprochado a la Junta que en estos meses «no se hayan barajado los escenarios posibles» por lo que ha pedido a la consejera de Educación, Rocío Lucas, la comparecencia en las Cortes para abordar esta vuelta al colegio «que está generando enormes incertidumbres a la comunidad educativa».
«Quedan menos de tres semanas y no hay un plan de apertura de colegios, las familias no pueden seguir viviendo en la incertidumbre. Tampoco hay planes de contingencia ante la pandemia, no hay previsto ni una reducción de ratios adecuada ni la contratación de personal para mantener las distancias en las aulas», ha asegurado Tudanca.
El secretario regional del PSOE ha recordado que «puede haber rebrotes» para reprochar a la Junta que no haya preparado nada y ha criticado en concreto que no haya hecho formación para poner en marcha herramientas online en caso de que se tenga que volver a ese tipo de educación.
«No está prevista una bolsa de empleo específica para cubrir las bajas rápidamente en caso de contagio de un profesor, no están previstos los escenarios a los que no vamos a enfrentar una vez empiece el curso escolar y es lo que le pedimos a Rocío Lucas», ha matizado Tudanca.
Luis Tudanca ha recordado que las competencias en materia de educación son de la Junta y ha señalado que Castilla y León ha recibido 66 millones de euros del Gobierno de España para reforzar la vuelta a las aulas «con los que debería de haber contratado el triple de personal docente del que ha anunciado».
En este sentido, ha detallado que la Junta tiene previsto contratar a 600 docentes de refuerzo cuando en la comunidad hay cerca de 1.000 centros educativos por lo que «no toca ni a un refuerzo por centro» y se sitúa así en la «tercera comunidad a la cola que menos personal docente ha contratado».
Por su parte, el secretario provincial del PSOE en Soria, Luis Rey, ha explicado que en la reunión se ha abordado la preocupación de una vuelta al cole «llena de preguntas sin respuestas» con más de 13.000 alumnos en la provincia de Soria, más de 1.000 profesores, 92 rutas escolares, 30 comedores y 490 menores en madrugadores, con datos del pasado año.
«En política hay que tener siempre hay que tener un plan A, un plan B y uno C y dudamos desde el PSOE en que haya un plan A que responda a todas las incógnitas», ha indicado Luis Rey.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.