La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha entre hoy y el domingo, 16 de diciembre, una campaña que realizará hasta 2.500 controles de alcohol y otras drogas debido a las comidas y cenas navideñas, ya que este factor de riesgo ... causa casi un tercio de los accidentes mortales en Castilla y León, según informaron hoy a Ical fuentes de la Delegación del Gobierno.
Publicidad
Durante los siete días se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, donde se realizarán más de 2.500 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores que circulen por las carreteras en Castilla y León. Se pondrá especial énfasis en los colectivos «policonsumidores», aquellos conductores que se ponen al volante y que consumen habitualmente alcohol y drogas.
También, para que se generalice en las vías urbanas, Tráfico invita a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, indicó que «el objetivo de este tipo de campañas es concienciar a los ciudadanos que no solo el alcohol es incompatible con la conducción, sino que otras drogas como el cannabis, la cocaína, anfetaminas, opiáceos son sustancias psicoactivas que tienen efectos, en muchos casos letales, cuando después se conduce».
Además, añadió que «la realización de estos controles preventivos en carretera es junto con la educación vial, uno de los instrumentos más eficaces para disuadir al conductor de ponerse al volante si ha consumido cualquier sustancia psicoactiva».
Publicidad
En 2017, el 22% de los conductores fallecidos en Castilla y León y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, dio resultados positivos en las prueba de alcohol, y de ellos, el 75% presentaba una tasa superior a tres veces la tasa máxima permitida.
La DGT apuntó que el alcohol y el resto de drogas no solo están relacionados con una mayor accidentalidad, sino que también suponen una mayor mortalidad y lesiones más severas. El 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol, mientras que solo el 1% del total de kilómetros recorridos son conducidos por personas con 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre o más, según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO)
Publicidad
El Estudio de prevalencia de sustancias psicoactivas en conductores (EDAP) realizado en 2015 por la DGT constata que 12 de cada 100 conductores circulan tras haber ingerido drogas o alcohol.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.