Secciones
Servicios
Destacamos
Suma y sigue. Ayer las estadísticas se acercaron a los tres millares de casos nuevos en un solo día. Castilla y León sumó 2.981 diagnósticos, es la cifra más alta registrada y desde luego el mayor número de confirmaciones desde que comenzara la pandemia ... ; aunque durante la primera ola -dado los datos de hospitalizaciones- se presume que debió de haber tenido tasas diarias más altas pero apenas se hacían pruebas ni cribados que lo constataran.
Valladolid, con 725, es la provincia que más casos aporta, seguida de León (558) y Salamanca (516). Aunque en incidencia acumulada están peor Segovia y Palencia. Máximo nivel de alerta con solo el indicador de trazabilidad, con un 58,78% de casos rastreables, lo que sitúa en riesgo medio a la comunidad. Pero en Valladolid y en León ya se ha perdido la posibilidad de seguimiento de contactos en más de la mitad de los contagios. La región registra actualmente 1.253 brotes activos (88 más que ayer). Un balance que cada día se traduce en nuevos ingresos en los hospitales con 1.480 contabilizados hasta ayer y, de ellos, 191 en la UCI, 13 más en críticos que la jornada anterior. Supone un considerable salto tras una veintena de días en los que la ocupación de los cuidados intensivos aumentaba al ritmo de entre tres y cinco pacientes. La llamada tercera ola en sus primeros 20 días registra 28.145 nuevos infectados, supone ya la cuarta parte de todos los de la segunda -desde el 1 de agosto hasta finales de 2020- e ingresa a 950 personas en los hospitales, similares cifras a las de mediados de octubre, en plena escalada hacia el pico de la segunda ola y pasa así de 530 ingresos a 1.480.
Los pacientes con covid ocupan ya el 58% de las camas en unidades de críticos, cuatro puntos más que en el anterior balance. Y son los dos de Valladolid, y los de Burgos y León los que más enfermos atienden. Los complejos asistenciales ya llenan el 99% de sus puestos de críticos habituales con pacientes con y sin covid y ocupan el 65% de los extendidos. El Río Hortega de Valladolid y el centro de El Bierzo, están ya bajo una altísima presión asistencial también en las zonas habilitadas para tal fin. En planta hay un mayor desahogo, pero con una ocupación importante, y están en números rojos Salamanca, otra vez el Río Hortega y el edificio Rondilla, para el que se planifica la apertura de otras 42 camas pero no se encuentra personal.
La comunidad acumula ya 166.992 personas infectadas. En cuanto a los fallecimientos, los hospitales registraron ayer 16 decesos, uno de ellos procedente de residencias y otros cuatro más murieron en los centros. Veinte personas más en una epidemia que ya se ha cobrado la vida de 8.572. Son 501 las que fallecieron solo en este mes de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.