![Un temario de 266 páginas y 20 preguntas para ser cazador en la comunidad](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/23/media/cortadas/cazador-kkO-U100236187211A2E-624x385@El%20Norte.jpg)
![Un temario de 266 páginas y 20 preguntas para ser cazador en la comunidad](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/23/media/cortadas/cazador-kkO-U100236187211A2E-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es cazador cualquier persona que practique la caza reuniendo los requisitos legales. Lo define así el primer capítulo del manual que los aspirantes a obtener por primera vez la licencia de caza deben superar. Un manual de 266 páginas para enfrentarse a un examen ... de tipo test de 20 preguntas para el que hay dos convocatorias. La Junta de Castilla y León ya las ha fijado para este año. El 30 de abril y el 24 de septiembre. Se abonan las tasas, 55,55 euros, y se dispone de dos oportunidades. Como ocurre con el carné de conducir, si no se supera la prueba en las convocatorias referidas, al año siguiente habrá que volver a pagar las tasas.
No parece un examen muy complicado ni en la forma ni en el fondo, a tenor de los resultados. En la forma porque se trata de 20 preguntas tipo test, con cuatro posibles respuestas de las que una es la adecuada. Los candidatos disponen de una hora de tiempo para contestar a la prueba.
En cuanto al fondo, los resultados en las 10 convocatorias que se han realizado desde que la norma entró en vigor cuentan con un porcentaje de éxito muy alto. Un 93,4% de los 2.489 cazadores que se han examinado desde 2015 han aprobado.
En 2019, por ejemplo, en Ávila se presentaron 26 personas y solo suspendió 1. En Burgos, de los 52 aspirantes cayeron 3, mientras que en León consiguieron pasar el examen 106 de los 112 que lo hicieron.
Palencia rubricó un éxito total: 32 aprobados de 32 inscritos. Un 100% que replicó, aunque con menos examinandos, Segovia, con 11 sobre 11. Por contra, siete cazadores suspendieron en Zamora entre 40 candidatos, y 11 en Valladolid de los 50 aspirantes a obtener la licencia. En Soria aprobaron 11 de 13 y en Salamanca, 70 de 75.
Superar la prueba requiere obtener 10 puntos sobre el máximo que es 20, a razón de uno por pregunta. En caso de duda, como suele ocurrir con los exámenes tipo test, lo mejor es dejarla en blanco, que solo resta 0,10, mientras que una respuesta incorrecta supone perder 0,25 puntos.
El temario está dividido en apartados que cubren todos los aspectos relacionados con la caza, desde los principios generales, permisos y licencias de armas hasta las infracciones. Entre medias, por supuesto, está la relación de especies cinegéticas, con sus fichas y fotografías, y también la de aquellos animales que se encuentran en situación de vulnerabilidad, en peligro de extinción o bajo una protección especial.
En Castilla y León, en 2019, se contabilizaban 118.608 licencias de caza.
Estas son las preguntas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.