

Secciones
Servicios
Destacamos
El IV Foro de Servicios Sociales, que organiza El Norte de Castilla con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid y Clece, analizará el lunes 21 los retos del sector al amparo de la innovación, con intervinientes como Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social en Castilla y León, firme creyente de las posibilidades tecnológicas.
–¿Qué retos de los servicios sociales que se pueden abordar innovando?
–Las innovaciones tecnológica y social deben coordinarse para poder atender las necesidades de cada persona de forma individualizada, adaptada y en su domicilio. Este es un cambio sustancial, el más importante desde el punto de vista metodológico, de los que tenemos ahora, y puede ampliar de manera relevante las personas atendidas y la calidad con la que se atiende a las personas. La innovación, respecto a la atención tradicional, permite ampliar el abanico de servicios y, además, hacer permanentes los horarios de atención.
–¿Cree que todavía hay escépticos respecto al uso de la tecnología en algo tan 'humano'?
–Este es un instrumento más para la atención de las personas, que no las pone en peligro; es fiable y da tranquilidad a las personas y a su entorno, y no sustituye a la atención tradicional: es una forma de ampliar la atención de las necesidades. Si alguien tiene dudas, yo le tranquilizaría; la atención sigue siendo personal .
–¿Están los servicios sociales y los usuarios preparados para estos cambios?
–En Castilla y León, las entidades locales y la Junta están preparadas para asumir este nuevo reto, que es una exigencia de la realidad. En servicios sociales es fundamental conocer a la persona, sus necesidades, sus carencias, sus temores... La implementación de nuevas herramientas pasa por infundir confianza, por la formación y la información, y me parece que las administraciones tienen esto muy claro.
–¿Cómo se posiciona el CES respecto a la innovación social?
–En nuestro informe anual hemos hecho diversas recomendaciones, empezando por recordar que el sistema de servicios sociales es un pilar básico de nuestro modelo constitucional. El modelo de servicios sociales debe ser muy profesionalizado, y en esto se ha avanzado muchísimo, y es necesaria la mejora de las condiciones laborales en las empresas que colaboran en la prestación de servicios. Un aspecto que nos preocupa mucho en el CES es que los nuevos instrumentos sirvan en la lucha contra las situaciones de riesgo y exclusión. Creemos que con la innovación social se pueden detectar mejor las posibles situaciones de este tipo.
Bienvenida 09:30 horas, a cargo de Óscar Puente, alcalde de Valladolid.
Ponencia 09:45 horas, a cargo de Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social en Castilla y León.
Ponencia 10:30 horas, a cargo de José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España.
Reconocimiento 11:45 horas. Intervienen Félix Moro (concejalía de Servisios Sociales y Mediación Comunitaria), José Manuel Millán (Clece en Castilla y León), Aurora López (Cotesa), Beatriz Sedano (Formacal) y Martín Martín (Getronics).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.