
Las reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) de la región «siguen sin ser escuchadas«. Las diferentes consejerías «a las que se ... les ha pedido implicación y explicaciones de lo que está ocurriendo con nuestro título en las residencias públicas, ni siquiera se han dignado en responder. La Junta de Castilla y León nos está ignorando», critica este colectivo que lleva meses de reivindicaciones.
Publicidad
Es este un colectivo de más de 700 trabajadores que desarrollan su labor en Servicios Sociales que se sienten agraviados, traicionados por la mayoría de los sindicatos y desprotegidos y se rebelan contra lo que calculan que será una importante pérdida profesional. Trabajan en residencias de mayores asistidas y mixtas y de personas dependientes y la renovación del convenio, el último data de 2003, los ha convertido en una categoría diferente que ni les convence. Los equipara a los técnicos sociosanitarios de los CAMP que para serlo «solo se les pide bachillerato o una FP, no es una titulación específica relacionada con la sanidad. Ahora el nuevo modelo 'Mi casa' y las unidades de convivencia requieren esta figura, así lo ordena el SAAD, el sistema de atención a la dependencia nacional, se puede ser técnico auxiliar de enfermería como nosotros o sociosanitario o disponer de un certificado de profesionalidad. Eso es lo que exige la Junta de Castilla y León y nosotros perdemos nuestra categoría específica de atención sanitaria para equipararnos a los demás bajo el nombre, todos, de TADE (técnicos atención dependencia)», según las explicaciones del sindicato SAE.
Destacan los afectados que «de quienes si han obtenido respuesta ha sido de los grupos políticos con representación en las Cortes, con algunos de ellos como el PSOE y los representantes de SORIA YA hemos mantenido reuniones, y con el resto estamos concretando día y hora», destacan.
Además, explican «nos hemos dirigido a los sindicatos firmantes -CCOO, UGT y CGT- para pedir que frenen el convenio. Solicitamos que se negocie nuevamente y tengan en cuenta nuestras peticiones. La figura de TCAE está condenada a desaparecer en las residencias públicas de la región, sin importar las necesidades de los mayores. Si el convenio se firma, las atenciones sanitarias que nuestro colectivo ofrece, se verán mermadas en detrimento de la calidad asistencias de los residentes, que cuentan con múltiples patologías y que precisan de unos cuidados sanitarios continuados», destacan.
Publicidad
Los TCAE culminan sus protestas este mes de mayo, con la última concentración que viene realizándose cada jueves se celebra una protesta- en la puerta de sus trabajos: residencias públicas de la Junta, Diputación, centros de primaria y hospitales de toda Castilla y León. El mes de junio «traerá nuevas acciones de presión, con la intención de parar la firma del convenio y hacer recapacitar a los sindicatos, por los que en este momento no nos sentimos representados en absoluto».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.