
El Escaño 82
Vox aprieta a Mañueco en tiempo de descuentoSecciones
Servicios
Destacamos
El Escaño 82
Vox aprieta a Mañueco en tiempo de descuentoCambio de estrategia en las Cortes. Vox está descubriendo, casi a toro pasado y con la legislatura en cuenta atrás, el poder que el PP ... les otorgó cuando les cedió presidir el parlamento autonómico y cómo desde la bancada ultraconservadora, oposición a los populares desde julio pasado, se puede apretar a los de Alfonso Fernández Mañueco, que son su principal competencia electoral. Y las urnas se acercan, con cita autonómica, como muy tarde en primavera de 2026.
Vox ha hecho dos movimientos que han descolocado al PP. Los de Abascal han unido fuerzas con el PSOE esta semana para tumbar la pretensión de los populares de estirar el plazo de enmiendas (y así dilatar en el tiempo para impedir el avance) de una proposición de ley presentada por Podemos para regular la publicidad institucional a través de la cual Vox plantea cambios que afectan a la televisión autonómica.
Un modelo, el de RTVCyL, sustentado en una sociedad en la que, a partes iguales, las familias empresariales Méndez Pozo y Ulibarri gestionan los más de 21 millones anuales de pago directo desde la Junta. Y David Hierro, portavoz que ha relevado a Juan García-Gallardo, ha registrado una enmienda al texto de Pablo Fernández que implicaría que las Cortes refuercen el control efectivo sobre lo que emite y deja de emitir RTVCyL y modifica el escenario actual, mucho más manejable para quien dirige la Junta de Castilla yLeón, que es el PP desde hace 38 años.
Esa enmienda presentada sin hablar siquiera con los exsocios y el revés en la ampliación del plazo solicitado por el PP (parece que 76 días desde el 4 de diciembre no ha resultado tiempo suficiente para enmendar un texto con un único artículo) son decisiones con las que Vox persigue dejar claro que no es una marioneta en manos del PP. Algo que les urge, porque el balance de gestión que pueden presentar de los dos años de cogobierno es de peso pluma, de mucho incidente parlamentario y megáfono en la calle, pero pocos hechos, con Mañueco y sus consejeros manejando los tiempos con maestría para demorar 'sine die' proyectos de los que Vox hizo bandera, desde el polémico protocolo antiaborto a la normativa de 'Concordia' y anti Memoria Histórica o la de Ley de Violencia Intrafamiliar.
Vox hace de la necesidad virtud y se planta con la tele. La legislatura apura tiempos y con otro plazo de enmiendas el PP solo dilataría trámites para dejarlo todo como está. Enfocar la fuerza en marcar diferencias con los populares permite a los de Abascal paliar el efecto de descomposición interna que ha provocado la renuncia a los cargos públicos de Juan García-Gallardo, la expulsión de dos procuradores y los conatos rebeldes de Salamanca y Palencia.
Y el PP exhibe frustración afeándoles que están «arrimados a la izquierda». Cualquiera que escuche a David Hierro no podrá por menos que esbozar una sonrisa ante la puerilidad de ese argumento esgrimido con escaso convencimiento por el portavoz popular, Ricardo Gavilanes. Si la dirección de Vox en Madrid (nada se mueve aquí sin autorización expresa de allí) ordena a los cargos regionales mantener el pulso, ese cambio para la tele saldrá adelante. Y si no da tiempo ahora, estará sobre la mesa si en un año hay que volver a negociar un pacto.
Y la Presidencia de las Cortes otorga a los de Abascal poder en otro asunto que incomoda al PP, el de las incompatibilidades de los parlamentarios con «dedicación exclusiva» al escaño para desarrollar actividades privadas y cobrar una doble retribución, como el caso de Raúl de la Hoz. Castilla y León es el único parlamento con incompatibilidades sin regular. Barra libre política.
Cambiarlo está en manos de Vox, a través de Carlos Pollán, presidente de las Cortes. Podría hacerlo planteando una instrucción a la Mesa de las Cortes. Vox necesitaría el apoyo de otro partido, pero quien se opusiera a una medida de ética política para acotar posibles conflictos de intereses de sus señorías entre la actividad privada y la defensa de la pública quedaría retratado.
El tiempo dirá si el envite de Vox es firme o nube de primavera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.