![La Perla Negra y los tiempos de la Justicia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/23/perla-rodrigojimene-kbJE-U2101620184088scD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Perla Negra y los tiempos de la Justicia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/23/perla-rodrigojimene-kbJE-U2101620184088scD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado 14 años desde la primera noticia que alertaba de un posible pelotazo en Arroyo de la Encomienda a cuenta de la Junta, que es a cuenta del contribuyente, y el inicio de la vista que juzgará esos hechos, que sienta desde este lunes ... en el banquillo a cinco exaltos cargos y directivos de la Consejería de Economía que dirigía Tomás Villanueva y a siete empresarios. Enfrentan acusaciones de prevaricación, revelación de secretos, tráfico de influencias y delito continuado de malversación de caudales públicos. El juicio debería haberse celebrado en marzo de 2022, pero con todo preparado no aparecía un cedé con datos y tuvo que suspenderse.
14 años son una eternidad. Restan credibilidad al sistema y socavan la efectividad de cualquier fallo, sea absolutorio o de condena, porque en este caso la dilación indebida juega a favor del corrupto. Un lapso de tiempo que habla por sí solo de los medios con los que cuenta la Justicia para investigar causas complejas, como la de la Perla Negra (así se bautizó al edificio del 'pelotazo' en honor al barco de los Piratas del Caribe), a la que se sumaron luego la compra de terrenos para un polígono industrial en Portillo pagados a precio de Benidorm y los alquileres de las oficinas de la Junta fuera de España. Siempre con los mismos involucrados, algunos de los cuales hacen doblete con la trama eólica.
Son casos que pusieron a Castilla y León, bajo gestión del PP, en el mapa de la corrupción, con unas pesquisas que han ido avanzando contra viento, marea y el calendario. 14 años, se dice pronto, desde que en 2009 adquirió entidad informativa un contrato por el que la Junta iba a pagar 76 millones de euros por 15 años de alquiler del edificio. Más dinero de lo que supuso construir la sede de las Cortes de Castilla y León. Y esta última en propiedad, no en arrendamiento.
El escándalo inicial motivó el cambio de la operación a una compra y por alrededor de 56 millones. Cifra por encima de mercado aún, según tasaciones que valoraron el inmueble en 44 millones. Aquello fue el hilo de un ovillo enmarañado de contratos, relaciones entre conocidos de entes públicos, despachos oficiales y empresas privadas, trámites burocráticos, tasaciones, peritajes, recursos y estrategias legales que se extiende por más de 12.000 folios.
Del trampolín de 2009 en los periódicos, la Perla Negra saltó en 2013 a la instrucción judicial. Con el foco en el equipo de Tomás Villanueva. El que fuera presidente del PP de Valladolid y consejero y vicepresidente autonómico con Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera falleció repentinamente semanas antes de tener que declarar ante el juez y mientras el juzgado rastreaba 80 cuentas de la familia. Ahí finalizó la posible responsabilidad penal del barón popular.
Recovecos de la vida, quien le asistió en todo ese proceso fue un letrado de apellido García-Gallardo, padre de quien hoy ocupa el cargo que en su día ejerció Villanueva. Su muerte facilita a quienes fueron sus colaboradores –los exviceconsejeros Begoña Hernández y Rafael Delgado y el exdelegado de Ade Parques y de la Junta en Valladolid Juan Carlos Sacristán– defender que actuaron por obediencia debida. Para cada uno de ellos pide la Fiscalía 11 años de prisión.
El juicio enfoca a la gestión del PP en la Junta, pero la demora lo ha alejado de Alfonso Fernández Mañueco, pese a que tanto él como parte de su entorno más cercano en el partido y en el Gobierno estaban ahí en 2013, en 2009 y antes. Con años de experiencia en la gestión pública llama la atención que sólo a un cargo público popular le pareciera anormal lo que ocurría. Pablo Trillo-Figueroa fue el único que avisó. Directamente a Herrera. La efectividad de su alerta está a la vista.
La Perla Negra será para muchos como el 'Cuento de Navidad' de Dickens, un fantasma que viene del pasado, recala en el presente y les acompañará hasta el Supremo o el Constitucional en el futuro. Estaban entonces, están ahora y estarán más adelante. A pie de despacho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.