![El Supremo confirma la legalidad del plan de la Junta de caza del lobo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/lobo-kkmF-U1501090916985FjE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Supremo confirma la legalidad del plan de la Junta de caza del lobo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/lobo-kkmF-U1501090916985FjE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Supremo ha confirmado la legalidad del plan de la Junta de Castilla y León para la caza del lobo al norte del Duero entre 2016 y 2019, que anula la sentencia del 12 de diciembre de 2019 del TSJCyL. La decisión del Supremo también deja sin efecto la ogligación que judicialmente se había impuesto a la Junta de reparar el daño causado por el abatimientode los lobos cazados, que se había cuantificado en 842.721 euros.
El recurso contencioso se había interpuesto en su día por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico contra la Resolución del 29 de julio de 2016 de la Dirección General del Medio Natural, por la que se aprobó el Plan de aprovechamiento comarcales del lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del Duero para las temporadas que abarcan de 2016 a 2019.
Noticia Relacionada
Una vez se anuló dicho plan, se impuso a la Junta la condena de reparar el daño causado mediante la elaboración de un programa de recuperación, conservación y divulgación de la importancia de la especie, que se debía pormenorizar en concretas actuaciones. La decisión del Supremo de declarar la legalidad de del plan está bajo la base de que en el expediente adinistrativo de su aprobación no es necesario que se incluya una motivación específica sobre la conservción de la especie, con estudios relizados cada año o en temporada de caza, sino que basta la determinación normativa de su carácter cinegético y la garantía de que la actividad de la caza resultará compatible con un estado de conservación favorable.
Sin perjuicio de lo anterior, el propio Tribunal Supremo de forma expresa no entra en el conflicto jurídico, también judicializado -pero en este caso ante la Audiencia Nacional-, sobre la reciente Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de septiembre de 2021 que declaró al lobo especie no cazable en toda España, y que está recurrida por la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.