Secciones
Servicios
Destacamos
La subida del salario mínimo interprofesional a 1.080 euros mensuales desde el 1 de enero de este año hará que 109.000 trabajadores de la comunidad vean mejorados sus sueldos de manera automática, ya que están empleados en actividades que están referenciadas al SMI ... o los convenios colectivos sectoriales por los que se rigen recogen retribuciones que son inferiores y deberán subir sin necesidad de negociación. Dentro de este último supuesto hay 30.500 personas afectadas, con 123 convenios y hasta 1.106 categorías profesionales. Según han destacado los sindicatos CC OO y UGT, existen en Castilla y León hasta 33 convenios sectoriales con todas las categoría afectadas.
Entre quienes se beneficiarán de la revalorización del salario mínimo están los trabajadores del sector del transporte y almacenamiento, de tintorerías y lavanderías industriales, de clínicas dentales, empleados en el sector de la limpieza, en las panaderías y en las peluquerías, el comercio en general, la hostelería o en el sector agrario.
«Tiene especial incidencia en la población femenina, joven y con contrato temporal y, al afectar a los puestos con salarios más bajos, contribuirá a mejorar la cohesión social», ha destacado Fernando Fraile, secretario de Acción Sindical de CC OO en Castilla y León. Además, ha recordado que «al conllevar un alza en la cotizaciones, mejora la salud financiera del sistema de Seguridad Social».
Hay en la comunidad, con datos de la EPA del último trimestre del año pasado, un millón largo de ocupados (1.014.300) de modo que la subida del SMI decretada por el Gobierno con el beneplácito de los sindicatos, pero no de la patronal CEOE, mejora el nivel de vida de uno de cada diez trabajadores castellanos y leoneses.
30.500
trabajadores de Castilla y León tienen convenios con categorías afectadas por la subida del SMI, mientras que 109.000 personas (con o sin convenio) cobran salarios por debajo del mínimo.
Además, el incremento hasta esos 1.080 euros al mes (15.120 euros anuales en 14 pagas) es del 8% con respecto al SMI del año anterior, con lo que los representantes sindicales han celebrado que sirva «para mantener el poder adquisitivo de estas personas, con la consiguiente repercusión positiva en el consumo, el equilibrio de rentas y la corrección de desigualdades», según ha señalado Raúl Santa Eufemia, secretario de Acción Sindical de UGT en la comunidad.
Hay que recordar que los precios se incrementaron en España un 8,4% en el conjunto de 2022 (frente al 3,1% del año anterior), en lo que fue la tasa media anual de inflación más alta desde 1986.
Por otra parte, los representantes sindicales han rechazado que las subidas aplicadas al SMI por parte del Gobierno desde la llegada de Pedro Sánchez y Unidas Podemos (ha pasado de los 707,70 euros de 2017 a los 1.080 actuales, es decir el 52% más) tengan efectos negativos en el empleo. «No destruye empleo ni causa ningún declive de actividad, sino que sirve para repartir la riqueza», ha señalado Santa Eufemia, quien al igual que Fraile ha reclamado a la patronal autonómica y a sus homólogas provinciales que se sienten a actualizar los salarios.
«CC OO y UGT han remitido una carta al presidente de la CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, para instarle a que traslade a las patronales territoriales y asociaciones sectoriales la obligatoriedad de adaptar los salarios al SMI», han informado.
En este sentido, el sindicalista de UGT ha asegurado que «hay muchos trabajadores que están realizando funciones por encima de la categoría que están cobrando», por lo que ha exigido a la patronal que «acceda a afinar mejor las descripciones de puestos y categorías».
La provincia donde mayor impacto tendrá el alza del SMI es León, con 21 convenios (384 categorías), el 78% del total por debajo de la cuantía actual. En este punto, Fraile ha criticado a una «patronal cicatera» que quiere «competir con salarios bajos», lo que «no contribuye a fijar población, sino que impulsa la fuga a otros territorios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.