Borrar
Las noticias más leídas del domingo 13 de abril en El Norte de Castilla
Juan Carlos Suárez-Quiñones, el jueves pasado, tras el Consejo de Gobierno. E. Margareto-Ical
Suárez-Quiñones acude este lunes a las Cortes a explicar su gestión contra el fuego

Suárez-Quiñones acude este lunes a las Cortes a explicar su gestión contra el fuego

El consejero, al que el viernes avaló Vox a través de Juan García-Gallardo, afronta reiteradas exigencias de dimisión que intentará sortear con el compromiso de «transformar» el operativo de incendios

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 25 de julio 2022, 00:08

«No critiqué al consejero. De hecho dije que, antes de los incendios, ya había anunciado, de común acuerdo con todo el Gobierno, la mejora del sistema de prevención». La valoración es del viernes y el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, se refiere a Juan Carlos Suárez-Quiñones, que este lunes comparece con ese aval de Vox en las Cortes para informar a los procuradores sobre el incendio de la Culebra, el de junio, cuando su departamento no tenía activado el operativo de lucha contra incendios en su totalidad, pese a la alerta meteorológica de riesgo extremo por ola de calor.

La comparecencia se ha demorado hasta la última semana de julio y al consejero se le han acumulado otros incendios de similar devastación en lo que quedaba de la sierra zamorana, en Salamanca, Ávila y León, y llega a las Cortes con las reiteradas peticiones de dimisión por parte de la oposición y los sindicatos, pero con ese aval de Vox y un compromiso alcanzado el pasado miércoles con CEOE, UGT y CCOO, en el marco del Diálogo Social, por el que reconoce que el operativo de lucha contra incendios necesita una «transformación», que ya no valen «mejoras» puntuales.

Trabajo todo el año

Es inverso a lo que PP y Vox votaron a finales de junio en las Cortes, con el primer incendio en la sierra de La Culebra aún activo. El nuevo compromiso de intensificar el trabajo en el momento durante todo el año, resaltó el consejero el miércoles pasado, «transformaría el operativo en un operativo completamente estabilizado, con prevalencia de lo público, profesionalizado y, desde luego, dignificado en sus funciones, en su formación y en determinados aspectos en los que vamos a trabajar como son las condiciones de las torres de vigilancia, las bases de las motobombas y del personal que trabaja en funciones de retén o espera».

Dirigentes del PSOE como los procuradores José Luis Vázquez y Ángel Hernández confiaban este fin de semana en que otro dirigente de la Junta sustituyese en las explicaciones a Juan Carlos Suárez-Quiñones porque este hubiera presentado su dimisión o Alfonso Fernández Mañueco le hubiese cesado. Ese escenario no es previsible. «Han sido temerarios», ha repetido Vázquez a los responsables de la Junta de Castilla y león desde la ola de calor que subió el termómetro en mayo por encima de los 35 grados, remarcando la responsabilidad de la consejería al hacer caso omiso entonces y en junio el efecto de la sequía y las olas de calor, además de mantener históricamente un operativo estacional, concentrado en verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Suárez-Quiñones acude este lunes a las Cortes a explicar su gestión contra el fuego