Borrar
La emprendedora vallisoletana en las instalaciones del periódico G. Villamil
«En la vida hay que emprender diez veces para ser auténtico empresario»

«En la vida hay que emprender diez veces para ser auténtico empresario»

Ana Ruth Grande, fundadora de Splash Baby Spa, comentó las particularidades de montar una franquicia a los alumnos de STARTinnova

Jueves, 2 de enero 2020

Arquitecta de profesión, solidaria y emprendedora. Esta es la tarjeta de presentación de Ana Ruth Grande, una joven salmantina que, tras la visita a un spa para bebés en Madrid, decidió que los más pequeños de la casa tuvieran también esta opción en Valladolid. Para narrar su experiencia emprendedora, ha acudido a El Norte de Castilla, impulsor del programa STARTinnova que busca fomentar el espíritu emprendedor en los alumnos de Castilla y León, principalmente de Bachillerato y Formación Profesional. STARTinnova, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Michelin participando también SMP como empresa mentora, trata de mostrar a los jóvenes estudiantes que es posible emprender aquí, al lado de su casa, en su barrio o localidad.

Tres charlas conforman el programa formativo y la última ha estado protagonizada por Ana Ruth Grande y un modelo de emprendimiento singular: La franquicia. La emprendedora se sometió a las preguntas de los alumnos del programa que muchos de ellos preguntaron por esta fórmula para emprender. Grande conoció esta franquicia a través de un regalo. A su bebé le regalaron una sesión en Splash Baby Spa en Madrid. Le gustó, investigó en Internet y se puso en contacto con la franquicia. «Una persona que crea una franquicia crea un modelo de negocio y lo decide todo» asegura esta emprendedora. «Lo único que tienes que hacer es montarlo y gestionarlo y tienes que acatar las decisiones que tome la franquicia». En la franquicia deciden por ti y necesitas una inversión. «Tienes que pagar esta idea», asegura. Las franquicias tienen un canon de entrada que hay que tener en cuenta a la hora de emprender. «Tener un negocio propio de da una libertad que no te la da una franquicia» indica Grande que, además, gestiona un albergue juvenil y, en consecuencia, conoce los dos modelos de negocio. Optar por una franquicia depende mucho de la inversión inicial que hay que realizar, que es menor en el caso del emprendimiento en un negocio propio. Aunque considera que el dinero no es una barrera ya que hay una gran cantidad de opciones tanto en el mercado financiero como en las administraciones públicas.

Ana Ruth vio la oportunidad de montar un negocio propio, además, bajo una fórmula que no conocía como es la franquicia. Se dio cuenta que no existía un spa para bebés en Valladolid, un establecimiento muy de moda en el norte de Europa. Dicho y hecho, montó, junto con su pareja, el spa este pasado mes de septiembre. «No era el mejor momento de nuestras vidas para montar un negocio» comenta entre risas esta emprendedora «pero lo vimos como que era ahora o nunca». Es un negocio nuevo y, por el momento, aún no tiene un balance de su novedoso negocio. El boca a boca es fundamental, además de las inversiones «todos los meses» en los medios de comunicación más populares en Valladolid. «Lo bueno que tiene una franquicia es que te hacen un estudio de mercado» comenta Grande ante la pregunta de cómo vieron que este negocio podía salir adelante. En Burgos sí hay un spa y, en Valladolid, la franquicia consideró que había espacio para un local de este tipo.

Grande afirma que «los negocios no son eternos» porque, «en cada negocio vas aprendiendo a la hora de emprender una cosa que si no va bien, no es un fracaso, vamos a aprender muchísimo y, luego iremos a otro negocio donde aplicaremos esta sabiduría». Asegura que los americanos afirman que hay que emprender hasta diez cosas en la vida para «ser una auténtico empresario o emprendedor». Parece una locura pero «tienen toda la razón».

Para concluir la charla digital, Grande da una serie de consejos a los futuros emprendedores. «El primer consejo es que realmente tenga ganas de emprender» afirma la empresaria. Emprender, especialmente al principio, exige mucho esfuerzo y horas. «Es importante que le guste lo que va a hacer, que el negocio que vaya a montar le llame la atención». Considera que hay dos opciones a la hora de emprender: Tener conocimientos de esa área donde va a emprender o no y, en este segundo caso, uno debe saber que tendrá que contratar y trabajar en equipo. Esto último supone un doble trabajo porque «tendrá que gestionar su negocio y tendrá que trabajar». Y, como tercer consejo, ella les recomienda que no se desanimen si las cosas no salen bien al principio. «Hay que ser contaste y tirar para adelante». Ana considera que tener constancia y aguantar es fundamental para emprender con éxito. «No se debe perder la ilusión» asevera la emprendedora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «En la vida hay que emprender diez veces para ser auténtico empresario»