Borrar
La charla se realizó a distancia

«El emprendimiento no es para todos»

Ana Aldea, fundadora de la agencia de marketing digital datasocial, compartió su experiencia de emprendimiento con los alumnos de STARTinnova

Jueves, 10 de diciembre 2020, 18:29

Ana Aldea es responsable global de datasocial y una emprendedora nata que montó su primera empresa con tan solo 23 años. No salió bien pero la inquietud por emprender siguió ahí y, unos años más tarde, montó su propia empresa de marketing digital que ahora tiene 25 empleados. Ana charló con los alumnos de STARTinnova, un proyecto que busca fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes de la región organizado por El Norte de Castilla y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Michelin.

«Mi camino al emprendimiento no es habitual» afirma esta empresaria «emprendí porque había tenido una hija». Trabajaba en el mundo de las agencias de marketing y publicidad, allí es difícil conciliar y quería dedicarle más tiempo a su hija. Ella no pensaba montar una empresa, comenzó como profesional independiente pero, al poco de arrancar, tenía tanto trabajo que tuvo que contratar a una persona. Ella tenía el ejemplo del emprendimiento en su familia y pensó que ese era el momento de trabajar por cuenta propia. «Le dedico al trabajo unas 10 horas» responde a una pregunta que le plantea un alumno. «No he renunciado a mi vida familiar por el emprendimiento» afirma. Como empezó sola, la inversión no fue muy fuerte y tampoco arriesgó mucho dinero. Además, pudo tantear el mercado para constatar si había demanda o no de su actividad, centrada en el marketing digital. Ella, ahora, le dedica más tiempo a «la gestión de equipos» ayudando a sus empleados «a crecer como profesionales».

«No creo en la suerte» afirma Ana. «Mi principal virtud es la capacidad de aprender» apuntilla. Cuando estudió no le enseñaron qué es el marketing digital, tuvo que aprender sobre la marcha y, además, le entusiasma. Le apasiona Internet y cree que «uno tiene que emprender en un campo que le apasione», ya que se le dedica mucho tiempo, hay que esforzarse, etc. «Se puede ser emprendedor dentro de una empresa, ser emprendedor es una actitud» expone Ana.

El momento más complicado de su carrera profesional ha sido, sin duda, «durante la pandemia». En marzo hubo un parón muy fuerte, tenía empleados con una situación personal complicada… No obstante, el final de año está siendo muy bueno porque las empresas se han dado cuenta de la importancia que tiene el mundo digital.

Para finalizar, Aldea aconsejó a los futuros emprendedores «que emprenda quien quiera emprender». Necesitamos emprendedores, pero no todo el mundo tiene el gen del emprendimiento. Además, les indicó que «sean valientes», pero sin asumir riesgos que, luego, no se puedan pagar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El emprendimiento no es para todos»