Borrar
José Julián Nieto durante su participación en StartInnova. Ramón Gómez

«Hay una brecha entre el sistema educativo y lo que necesitan las empresas»

José Julián Nieto, director territorial Noroeste de Adecco fue el protagonista de la última de las charlas del programa de emprendimiento StartInnova

Silvia G. Rojo

Domingo, 10 de diciembre 2023, 00:36

La charla que protagonizó José Julián Nieto en el marco del programa StartInnova, dejó varios titulares e ideas claras entre ellas, la de armonizar el empleo y la formación.

El director territorial Noroeste de Adecco reconoció que «existe una brecha importante entre la oferta y la demanda en el mercado laboral y esto se ve en el número de ofertas de formación profesional, que es mayor que el número de ofertas en la parte formativa universitaria y, sin embargo, seguimos impulsando la parte universitaria».

Identificó como profesiones más demandadas todas las que tienen que ver con la técnica, mantenimiento, calidad o electromecánica, «son empleos muy demandados junto con toda la parte de oficios, que no hay». Fue más allá al señalar que la formación técnica «es la que más se demanda y ligada cada vez más con la formación profesional», por eso insistió en que hay «una brecha entre el sistema educativo y lo que necesitan las empresas». Nieto profundizó en esta idea mediante los datos del desempleo y una clara realidad: «Tenemos casi un 30% de desempleo joven, muy sangrante, históricamente no hemos sido capaces de reducirlo y hay miles de ofertas que no somos capaces cubrir».

Sobre los empleos del futuro, esos que siempre se dice que todavía no han surgido, partió del hecho de que «las empresas no pueden dejar de gestionar las necesidad de hoy». Por eso habló de tres velocidades: «Pasado, presente y futuro».

De manera específica se refirió a la Inteligencia Artificial: «Esto siempre nos va a acompañar, todos estos empleos del futuro tienen que mejorar la cualificación y la calidad de vida de las personas», por eso, su teoría es que «aquellas tareas más repetitivas, menos cualificadas serán realizadas por la Inteligencia Artificial o cualquier otro medio y el ser humano, que siempre será más necesario, estará en aquellas tareas del pensamiento, el humanismo y la estrategia». Con esa argumentación, «todo lo que tiene que ver con la creatividad, el pensamiento o con el liderazgo creo que son las áreas del futuro, cómo lo desarrollaremos, qué elementos tendremos, qué tecnología, no lo sé, pero todo lo que tienen que ver con la capacidad de aprendizaje y la cultura es el futuro».

Identificó también otros aspectos que demanda la sociedad, como la «autenticidad» y apostó, igualmente, por técnicas de liderazgo y comunicación, «hay cosas que tienen que ver con la capacidad que tenemos, pero con entrenamiento mejoras las cualidades casi en cualquier ámbito».

Después de trabajar 23 años en la misma empresa, explicó que esto sucede «cuando tu propósito vital coincide con el de la empresa», para concluir recomendando a los participantes en este programa de emprendimiento empresarial una buena formación y ser la mejor versión de uno mismo.

StartInnova está impulsado por El Norte de Castilla y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León a través de Fuescyl, la Fundación Michelin y Adecco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Hay una brecha entre el sistema educativo y lo que necesitan las empresas»

«Hay una brecha entre el sistema educativo y lo que necesitan las empresas»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email