
Secciones
Servicios
Destacamos
L. M. Santamaria
Martes, 5 de noviembre 2019
Cristina Maudes y Jose Antonio Delgado, fundadores de Delgado & Maudes Ecojardinería, compartieron su experiencia emprendedora en las instalaciones de El Norte de Castilla a los alumnos de STARTinnova, un proyecto impulsado por El Norte de Castilla que busca fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de Castilla y León. STARTinnova cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Valladolid y Palencia, así como la Fundación Michelin y SMP participa como empresa mentora. Las preguntas fueron variadas sobre los diferentes frentes a los que se topa un emprendedor pero tanto Cristina como Jose Antonio transmiten entusiasmo por lo que hacen y, pese a la dureza de ser emprendedor, compensa la satisfacción de trabajar en aquello que a uno le gusta.
Ante la pregunta de qué prefieren, si el emprendimiento o la cómoda nómina de un trabajador por cuenta ajena, Jose Antonio y Cristina no dudaron: Emprender. «Las satisfacciones que te da tu propio negocio» afirma el primero. Cristina apostilla: «Las diferencias son muchas, en una empresa te buscan el trabajo y vas y lo desempeñas. Te han buscado el trabajo, solo tienes que realizarlo. Emprender es diferente ya que hay que buscar el trabajo, es más duro».
Jose Antonio Delgado tuvo una empresa de transportes antes de la crisis y una de las preguntas, precisamente, quería saber si su mala experiencia no le hizo echarse atrás antes esta nueva oportunidad de emprender. Pero la respuesta de Delgado es rotunda: «No». Considera que hay que aprender de lo bueno y de la adversidad, reconociendo que, ahora mismo, «tengo más ilusión y más ganas». «Pero también tiene más conocimiento» añade su socia. Sin duda, la experiencia siempre ayuda en esta difícil tarea de emprender.
Una de las grandes dificultades a la hora de emprender es la financiación, numerosas preguntas de los alumnos de STARTinnova versaban sobre este tema. Cristina y Jose Antonio dispusieron de un capital inicial y fueron invirtiendo, los primeros meses, todo lo que ganaban en el material necesario para su actividad. «No puedes pensar voy a montar la empresa hoy y en unos meses me voy a llevar dos o tres mil euros para casa» confirma Jose Antonio. Consideran que, aunque ellos no han necesitado mucha financiación, hay muy buenas vías de financiación a través de las administraciones públicos o en las entidades bancarias. Aconsejan ir poco a poco, gastando dinero solo cuando es necesario o alquilando el material, como una opción a considerar. «Hay que tener ganas de trabajar» afirma Delgado. Piensan que la financiación no es el problema.
Otra alumna le pide tres consejos a la hora de emprender. Ambos afirman que es fundamental tener las ideas claras, rodearse de buenos compañeros de viaje y ser perseverante. Ellos no emprendieron sin sopesar bien los riesgos. De hecho, su empresa la han creado a raíz de la gran cantidad de trabajos que les salían. «El trabajo poco a poco nos fue obligando» cuenta Jose Antonio. «Llevábamos un tiempo viendo que esto empezaba a moverse y que tenía futuro» afirma Cristina.
Preguntando por sus proyectos de expansión «Nuestra ambición es hacer realidad los sueños de la gente» confiesa Cristina. No desean «industrializarse» sino hacer las cosas bien, con un trato personalizado, disfrutar con su trabajo y «controlar nosotros el proceso». Jose Antonio reconoce que requiere mucho esfuerzo controlar una plantilla grande y ellos disfrutan con el trabajo con la tierra y las plantas. El sector tiene futuro, sin duda. Apuntan como novedades los tratamientos biológicos y ecológicos y, sobre todo, el crecimiento en horizontal de la ciudad que requiere un nuevo servicio ya que el jardín es una estancia más de la casa. La jardinería se ha considerado como una actividad que lo hace cualquiera pero ambos exponen que se requiere un estudio de la tierra, plantas, etc que el cliente valora. Además ellos ofrecen un diseño de su jardín previo a su trabajo. «Hacer las cosas bien» es un mantra que siempre repiten.
Su empresa se llama Delgado & Maudes Ecojardinería. Pero ¿cómo surgió el nombre? Es una duda que le han planteado en la vídeo entrevista y exponen que, en realidad, fue en el registro mercantil donde se lo fijaron.
Tras casi una hora de charla, Jose Antonio y Cristina cerraron las preguntas con una serie de recomendaciones para futuros emprendedores que les escuchaban al otro lado del ordenador. Jose Antonio aconseja «saber lo que se quiere y estar seguro del paso que van a dar, ser realista pero miedos no. Si de verdad ellos quieren, se puede y van a tener grandes satisfacciones». Cristina, por su parte, sugiere «estudiar, no os canséis nunca de estudiar y rodearos de gente que te apoye». Finalmente y como base, ambos indica que hay tres elementos básicos: «Ante todo, honradez, formalidad y seriedad, son tres pilares imprescindibles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.