Consulta la portada del periódico en papel
Pasajeros esperan en Segovia la llegada de un Avant. A. De Torre

Cómo y dónde solicitar los abonos gratuitos de Renfe desde este lunes

Los beneficiarios de Cercanías o Media Distancia tendrán que dejar una fianza y hacer un mínimo de cuatro viajes al mes

El Norte

Valladolid

Domingo, 7 de agosto 2022, 18:10

Renfe abrirá este lunes el registro en su página web para que los clientes puedan solicitar el abono gratuito, que comenzará a funcionar a partir del 24 de agosto para los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Este registro es necesario para que ... los viajeros frecuentes o recurrentes de estos servicios puedan adquirir su nuevo abono, bonificado al 100%, según ha señalado la compañía a Europa Press.

Publicidad

En el caso de Castilla y León, el abono gratuito afectará a una docena de líneas de Cercanías y Media Distancia, mientras que las dos líneas de Avant –Valladolid-Segovia-Madrid y la Salamanca-Madrid– verán rebajado el coste de sus títulos multiviaje un 50% entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Cómo solicitar los abonos

  • Acceder a la web de Renfe y completar un registro.

  • También puede solicitarse en máquinas o taquillas, aunque en este caso habrá que esperar hasta el 1 de septiembre.

  • Una vez completado el registro, solicitar el título multiviaje.

  • Rellenar datos de contacto y envío, así como método de pago para depositar la fianza: 10 euros en Cercanías, 20 en Media Distancia y Avant al 50%.

  • Una vez confirmada la compra, el abono llegará al domicilio a partir del 24 de agosto.

No obstante, su repercusión en la comunidad se ceñiría a la única línea de Cercanías en funcionamiento –la que une León con Guardo (antigua Feve)–, así como a las que comunican ocho capitales de la comunidad (Ávila, León, Palencia, Burgos, Salamanca, Zamora, Valladolid y Segovia) con otros destinos entre el norte del país y Madrid, además de Puebla de Sanabria, Miranda de Ebro, Ponferrada y Medina del Campo.

No obstante, es necesario cumplir unos requisitos mínimos para poder beneficiarse de la medida. Por ejemplo, es necesario aportar una fianza de diez euros en los Cercanías mientras que, en el caso de los trenes de Media Distancia, esta cuantía ascenderá hasta los veinte euros.

Un único viajero

Asimismo, será preciso realizar un número mínimo de viajes: 16 a lo largo de los cuatro meses que durará la medida (desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año). Si se han realizado más de 16 viajes se devolverá esta fianza, de forma automática si se ha pagado con tarjeta de crédito o a través de una solicitud presencial del usuario si se ha abonado por medio de dinero en efectivo.

Publicidad

La fianza se pagará en el momento en el que se adquiera este nuevo bono especial creado para estos cuatro meses, que será unipersonal, es decir, solo podrá usarlo una persona, y para un trayecto en concreto. De esta forma, el sistema desarrollado evita que los fondos destinados a esta medida vayan a parar a usuarios ocasionales que solo pretenden desplazarse en tren unas cuantas veces por motivos de ocio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad