Borrar
Acceso a las instalaciones de Renault en Valladolid. HENAR SASTRE
Los sindicatos saludan el anuncio de Renault como «fruto del trabajo bien hecho»

Los sindicatos saludan el anuncio de Renault como «fruto del trabajo bien hecho»

Reclaman políticas industriales comunes en la UE y España para evitar despidos y cierres e instan a no bajar la guardia pese a que el fabricante francés haya ratificado su apuesta por las plantas españolas

Viernes, 29 de mayo 2020

Los sindicatos UGT y CC OO han recibido con satisfacción el anuncio del Grupo Renault de que «no se reducirá la capacidad de producción en España» dentro del plan de ajuste que prevé un ahorro de 2.000 millones de euros mediante la reducción de la capacidad de producción mundial en un 17,5% y la supresión de 14.600 puestos de trabajo. Para UGT, «la decisión que se ha tomado es fruto del trabajo bien hecho en los últimos años», mientras que según CC OO «todo ha sido posible gracias a la profesionalidad e involucración de los trabajadores».

Lo más importante del plan anuniciado por los responsables de fabricante francés, a juicio de la sección sindical ugetista, es el mantenimiento de los centros de trabajo, «con la importancia que esto tiene en este momento y lo que supone tanto para los trabajadores de Renault-España, como para las empresas auxiliares.

En un momento de «lamentables noticias», cierres de factorías y pérdidas muy importantes de empleo dentro del grupo, el sindicato destaca que los trabajadores de Renault-España están «formados, fabrican con calidad y en plazo y nuestras factorías son competitivas como consecuencia de los acuerdos que se llevan años firmando». «Gracias a la confianza que los trabajadores han depositado en nosotros, hemos sido capaces de cumplir con aquello a lo que nos comprometimos. Y nuestro compromiso es seguir trabajando en la misma línea, para garantizar el futuro de las factorías de Renault-España», añaden.

Conscientes de que el contexto mundial es «grave», destacan que las factorías de Renault en España siguen teniendo futuro, «consecuencia de todos estos años de trabajo». «Pero la crisis mundial que nos acecha nos impide estar tranquilos a largo plazo», advierten, por lo que hacen un llamamiento a los políticos españoles: «La crisis que está viviendo el sector del auto, con los centros de decisión fuera de España, amenaza con llevarse por delante miles de puestos de trabajo, por lo que urge que se pongan encima de la mesa por parte de las Administraciones las medidas necesarias para garantizar que no se pierda capacidad productiva en un sector que supone más del 10% del PIB». Será «la única manera de que no tengamos que volver a lamentar cierres de empresas» sostienen desde UGT.

Importante para los proveedores

Una vez que se ha confirmado que las cuatro plantas que Renault tiene en España van a continuar con sus producciones, desde CC OO mantienen la «preocupación» como «palabra que mejor define el estado de ánimo en CC OO tras conocer el resultado de la presentación del plan de reorganización de la multinacional automovilística francesa Renault a nivel mundial». «En España se mantienen todas nuestras plantas, ya que son las más competitivas del grupo», señala Rubén González, delegado general en el Grupo Renault y ha sido posible «gracias a la profesionalidad e involucración de los trabajadores, junto a la responsabilidad de CC OO, que ha preparado el futuro de nuestras plantas en los diez últimos años, con la firma de tres planes industriales, siempre negociando por la actividad con nuevos proyectos, consiguiendo viabilidad y asegurando el empleo», remarca González. El sindicato remarca asimismo la importancia del anuncio para las empresas auxiliares y proveedoras, «tan importantes para nuestras comunidades como las propias empresas subsidiarias».

A la expectativa de ver cómo se sustancia la entrada de Luca di Meo como responsable de Renault el próximo mes de julio en lo que respecta al desarrollo del plan y la afectación en el recorte de empleo en las regiones, CC OO insiste en su apuesta por «el diálogo social, la negociación colectiva y la responsabilidad que ello conlleva. «Continuaremos tomando decisiones, en muchas ocasiones difíciles, pero escapando de los populismos», destaca.

Malestar de CGT

Desde la CGT manifiestan su «malestar» por el plan de ajuste anunciado por Renault. «No podemos alegrarnos de la desaparición de ningún puesto de trabajo aunque sea en la otra esquina del mundo; lo que hoy sucede a nuestros compañeros de otros países, puede sucedernos mañana a nosotros. Ahora, más que nunca, debe imponerse la solidaridad entre los trabajadores y trabajadoras en vez de la alegría del 'yo me he librado'», señalan.

Recuerdan que Renault España tendrá que negociar un nuevo convenio colectivo el año próximo, «bajo la sombra de los 2.000 millones de euros de ahorro». «Una vez más, intentarán conseguir ese ahorro a costa de recortes salariales y pérdida de derechos del conjunto de la plantilla», advierten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los sindicatos saludan el anuncio de Renault como «fruto del trabajo bien hecho»