Consulta la portada de El Norte de Castilla
Unos alumnos en clase con la mascarilla puesta.

Servicios de transporte y comida, acceso por turno e higiene para una vuelta al colegio segura en Castilla y León

La comunidad confía en la «declaración responsable de los padres» y en la figura de los 'Equipos Covid Colegio' para mantener controlada la posible incidencia del virus

I. Santos

León

Jueves, 27 de agosto 2020, 19:48

Tras la reunión de las comunidades autónomas con el Gobierno Central, Castilla y León ha explicado que tomará las mismas medidas. «Son unos mínimos que hay que cumplir y que para la situación actual están bien», ha asegurado en rueda de prensa la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

Publicidad

Una guía con más de una veintena de medidas y recomendaciones en líneas generales que posteriormente se adaptarán a las necesidades de cada centro. En cada uno de los 1.300 colegios públicos dependientes de la consejería de Educación se designará un responsable que «será el interlocutor» con ambas consejerías y de este modo llevar a cabo «una coordinación efectiva».

La consejera de Educación, Rocío Lucas ha explicado la importancia de una medida propia de Castilla y León que será el 'Equipo Covid Colegio'. «Para que las PCR se realicen cono celeridad y no se sobrecargue el sistema de Sanidad Pública», remarcó Lucas.

Un covid escuela por provincia

El equipo estará formado por «profesionales sanitarios de los servicios de prevención» que a su vez, son quienes recogerán las muestras en los centros educativos o en los domicilios de los menores.

Los análisis de estas PCR se llevarán a cabo por las cuatro universidades públicas de la comunidad, para no cargar de trabajo al sistema sanitario. Todavía no se conoce por cuántas personas estarán formados, pero Rocío Lucas ha remarcado que «la idea es que en cada una de las provincias haya equipo con el número de personas suficientes para que llegue a los 1300 centros educativos».

Publicidad

En este sentido, Verónica Casado remarcó que, en estos momentos «estamos trabajando de una manera muy estrecha, la sanidad ahora está a tope, la atención primaria está al 150%». No serán los profesionales de atención primaria quienes hagan la PCR, pero sí quienes atiendan a los menores.

Un documento común

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha recordado que es «un documento de ajuste respecto a medidas de inicio de curso que mantiene el que se hizo en junio». En este sentido, en la reunión se ha tomado la determinación de valorar «la importancia de la educación presencial en todos los cursos» por lo que será así también en Castilla y León.

Publicidad

Por el momento, el Ministerio no se ha pronunciado con qué pasará con los padres que no lleven a los hijos al centro y Lucas ha remarcado que «la educación en España es obligatoria hasta cuarto de la ESO, pero ese tema se ha consultado a la abogacía del Estado».

Casado también ha iniciado su intervención recordando la «importancia de la educación presencial» y asegurando que «la normalización de la vida es clave» y las medidas aprobadas son para minimizar la incidencia del virus con la «coordinación de todas las administraciones».

Publicidad

También se han fijado en Castilla y León en aquellos países que llevan un mes en las aulas y donde «cuando se hace una gestión adecuada se minimiza el impacto».

Medidas de prevención

De forma general, se mantendrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. En educación infantil y en primer ciclo de educación primaria, el alumnado se organizará en grupos de convivencia estable para que los niños y niñas puedan socializar y jugar entre sí. En estos casos, no se aplicarán los criterios de limitación de distancia.

Por otro lado, la Declaración de actuaciones coordinadas establece el uso de la mascarilla obligatorio a partir de 6 años de edad con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal.

Medidas de higiene

Se realizará una higiene de manos de forma frecuente y meticulosa, al menos cinco veces al día. Además, el alumnado recibirá educación para la salud. Se intensificará la limpieza de los centros, en especial en los baños y de lugares de mayor uso.

Publicidad

Asimismo, se ventilarán con frecuencia las instalaciones, al menos durante 10-15 minutos.

Los comedores permitirán la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros, salvo en el caso de pertenecientes a un mismo grupo de convivencia estable. Se asignarán puestos fijos durante todo el año para el alumnado.

En el transporte escolar será obligatorio el uso de la mascarilla a partir de 6 años y recomendable en niñas y niños de 3 a 5 años.

Además, se tomará la temperatura corporal a todo el alumnado y al personal de forma previa al inicio de la jornada, aunque en Castilla y León se ha llegado a la determinación de que «será suficiente con una declaración responsable de los padres».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad