Borrar
Familia y amigos de Sergio Delgado, durante una concentración en la Plaza Mayor. Carlos Espeso
Sergio Delgado y el «odio entre provincias»
Así fue 2024 en Castilla y León

Sergio Delgado y el «odio entre provincias»

El vallisoletano falleció tras recibir un puñetazo por un joven burgalés y la investigación apuntaba a la «condición de vecino de Valladolid» como motivo de la agresión

Sergio García

Valladolid

Martes, 31 de diciembre 2024, 08:30

El 24 de febrero de 2024, Sergio Delgado, un joven vallisoletano de 32 años, se encontraba celebrando una despedida de soltero en la ciudad de Burgos. Fue allí, a la salida de un bar, cuando otro joven, un burgalés de 23 años, le propinó un puñetazo que acabó con su vida. Horas después del suceso, el individuo fue detenido por la agresión mortal y desde esa misma semana se encuentra en prisión provisional y sin fianza, acusado de un delito de homicidio. Sergio Delgado, recordaban sus familiares un día después del suceso, era un chico «extrovertido, con una sonrisa en la cara y lleno de cariño». Esa era la imagen que transmitían del joven vallisoletano sus seres queridos y familiares, quienes también destacaban un aspecto fundamental de la personalidad de Sergio. «Era una persona muy pacífica».

La muerte del joven también trajo sobre la mesa el debate del odio entre provincias en Castilla y León. Según confirmaba la Policía Nacional durante los primeros momentos de la investigación, se barajaba la posibilidad real de que el autor habría realizado la agresión motivado por la «condición de vecino de Valladolid» de la víctima. Un hecho que generó una movilización en redes sociales, donde el discurso se centró también en este posible delito de odio. Esta situación obligó al Burgos CF a emitir un comunicado condenando la violencia, después de que el autor de la agresión fuera vinculado a un grupo de extrema izquierda –que luego aseguró que el detenido no tenía relación con ellos– habitual en las gradas de El Plantío, el estadio que un día después del suceso amaneció con pintadas con la palabra 'asesinos'.

Mientras eso ocurría, los seres queridos de Sergio Delgado realizaron una primera concentración en la Plaza Mayor de Valladolid. La primera de varias, que también se trasladaron hasta Madrid, donde el joven trabajaba como diseñador gráfico para el Mutua Madrid Open. El propio torneo también hizo un homenaje al fallecido durante un partido del tenista Rafa Nadal, quien entregó un ramo de flores a la familia. La Caja Mágica también guardó un minuto de silencio mientras se proyectaba una imagen con un diseño de una pelota de tenis negra, obra del vallisoletano y que también colgó de la plaza Isabel II de la capital, frente al Teatro Real. En el cartel se podía ver una pelota de tenis gigante de color negro con las palabras «By Sergio Delgado».

El homenaje en Madrid ocurrió pocos días antes de otra nueva concentración en la Plaza Mayor de Valladolid, donde cientos de personas se congregaron para pedir justicia para el joven fallecido. «Hoy estamos aquí. Por ti. En una plaza donde hemos disfrutado mucho. De tantas terrazas y tantos conciertos. Te llevo en cada canción que hemos compartido. Estamos aquí porque un desalmado asesino te arrebató la vida. Una parte de nosotros no sobrevivió, se quedó en esa llamada de la Policía, en esa noche. Te echamos de menos de una manera indescriptible», expresó entonces la hermana de Sergio Delgado. Más directo fue el mensaje de Ángel Tamayo, portavoz de la familia. «Pido que reflexionemos para que no se difunda el odio entre provincias. No tenemos que dejar que ese odio llegue a los ciudadanos de a pie y que lo paguen personas inocentes».

Dos detenidos tras el hallazgo de un cuerpo desmembrado

La Policía Nacional detuvo en Soria a dos personas, una mujer y su pareja, tras el hallazgo de un cuerpo desmembrado. Los restos pertenecían a un hombre de origen cubano desaparecido hace más de un año. El cadáver se encontró desmembrado y de hecho todavía no se han hallado todas las partes. Por el momento hay dos personas detenidas, una mujer y su pareja. Tanto ella, también originaria de la isla caribeña, como su pareja, ingresaron en prisión como presuntos autores de los hechos. Los tres individuos se conocían entre sí y los dos presuntos culpables se casaron en 2012, si bien habían hecho vidas separadas. Ya en prisión, él –se le investiga por un delito de asesinato u homicidio– no ha querido declarar, mientras que ella sí ha testificado y ha culpado del suceso a su pareja.

Además, en el mes de junio, el espeleólogo salmantino Alfonso Urrutia y la vallisoletana Paloma Bombín desaparecieron en el interior de la cueva de Garmaciega-Sima del Sombrero, en Cantabria. Desde ese momento y hasta su rescate pasaron 48 horas. Los primeros intentos de encontrar a los desaparecidos terminaron sin ningún resultado positivo sobre el paradero de los dos espeleólogos, que se habían extraviado en una travesía dentro de la cueva. Al final fueron encontrados sanos y salvos en el fondo de una galería 'ciega', un túnel sin salida que no correspondía con el trazado que iban a seguir dentro de la cueva. Según explicaron los rescatados, se extraviaron en un punto del recorrido y no consiguieron llegar a la vía principal. «Teníamos agua, comida y punto caliente. Nos quedaba esperar a que nos indicaran la salida», declaró el salmantino.

Suplemento Así fue 2024

Esta pieza forma parte del suplemento especial Así fue 2024 que se publica el 31 de diciembre de 2024 en la edición digital y se entrega junto a la edición impresa de El Norte de Castilla. En él se hace un repaso a las informaciones que marcaron el año que termina ahora tanto a nivel local como nacional e internacional. También se repasa lo que dieron de sí el mundo del deporte y el de la cultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sergio Delgado y el «odio entre provincias»