Secciones
Servicios
Destacamos
En defensa del colectivo LGTBI. El catedrático en Inmunología de la Universidad de Valladolid ha roto una lanza a favor de la comunidad de gais y lesbianas después de que se les «estigmatizara» por los casos de viruela del mono, al darse, hasta el ... momento, principalmente entre hombres que han mantenido sexo con otras personas de su mismo género. «Levanta ampollas porque recuerda a los primeros momentos del sida. Y eso sí que fue una pandemia. En este caso es casual que los primeros casos sean entre hombres que han tenido sexo con otros hombres», explica Corell.
Por ese motivo, insiste que este virus puede afectar a todos por igual. «Mujeres y niños no son ajenos, además la vía de transmisión sexual no es la única. Se pueden haber compartido sábanas o utensilios con personas infectadas», añade el catedrático, que manda un mensaje de tranquilidad a la población.
«No partimos de cero como nos pasó en marzo de 2020 con la covid. Sanitariamente estamos preparados. Quien se tiene que preocupar son las autoridades sanitarias. Es una infección endémica de África y lo sorprendente es que haya aparecido de forma simultánea en tantos países fuera de ese continente. Eso es lo que descoloca. Lo que tienen que hacer las autoridades es aislar el virus, identificarlo genéticamente y ver si es el que se presume o es una variante», continúa.
De lo que no tiene duda Corell es que la viruela del mono llegará en algún momento a Castilla y León, a pesar de contar con la ventaja de que casi el 50% de la población recibió la vacuna contra la viruela humana. «Antes o después habrá algún caso. Ahora que se pone el foco, se encontrarán casos. Parece que el virus circula desde finales de abril y en Madrid ya pasó desapercibido porque no estaba puesto el foco», agrega el inmunólogo, que se agarra a los mecanismos existentes para frenar los brotes.
«Hay una vacuna desarrollada contra la viruela del mono pero hay poca producción porque es muy infrecuente. Seguramente no haya unidades suficientes para dar respuesta a las necesidades. La vacuna de la viruela se sigue fabricando y también hay un fármaco para la viruela humana que se autorizó contra la del mono. Hay mucho conocimiento. No tiene nada que ver con la covid. Es una enfermedad que se conoce. Se sabe el agente causal, la transmisión y ya hay antídoto antiviral y preventivo», concluye Corell sobre una infección que ha vuelto a «levantar chorros de tinta y preocupación como ya lo hizo la hepatitis infantil de origen desconocido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.