García Egea con cargo de Valladolid durante la reciente campaña de las elecciones autonómicas E. P

El sector 'egeísta' de Castilla y León confía su futuro a la moderación de Feijóo

Los cargos públicos más cercanos a Casado y al exsecretario del PP enfocan hacia la nueva etapa, mientras Fernández Mañueco carga contra el murciano

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 23 de febrero 2022

Los dirigentes del Partido Popular más próximos a Pablo Casado y Teodoro García Egea intentan reposicionarse en el partido tras el abrupto fin de ciclo del tándem popular apelando a la apertura de una nueva etapa con ese congreso extraordinario en el que se debe «dar voz a los afiliados».

Publicidad

Lo hacen desde la red social Twitter y los pocos que contestan al teléfono reconocen en Castilla y León puede haber 'purgas' y se encomiendan a la moderación de Alberto Núñez Feijóo. Que el presidente gallego cuaje como relevo de Pablo Casado puede restar drama al porvenir político de los más cercanos a Egea. «Si no hubiera sido Feijóo, la situación sería otra», reconoce un cargo. Y es que la relación de García Egea y Alfonso Fernández Mañueco no ha sido fácil, decidido el primero a impulsar una renovación en el PP de Castilla y León que no llegó a culminar. El encontronazo más serio acabó en un expediente informativo por la contratación como asesor ordenada por Mañueco del exgerente autonómico del partido que relevó Egea y al que había indemnizado el PP. La gestión económica y sobre la afiliación que realizan los gerentes es clave para el control interno del partido. García Egea puso al exconcejal vallisoletano Borja García Carvajal al frente de la gerencia autonómica y aprovechó vacantes para renovar en provincias.

Foto de la firma del fin de hostilidades entre Mañueco y Egea en mayo de 2021. R. Jiménez

«La historia pondrá a cada uno en su sitio», manifestó este miércoles Mañueco sobre el ya exsecretario, además de reconocer que tuvieron «desencuentros muy importantes». «En lo personal le deseo todo lo mejor», concluyó el dirigente autonómico del PP. Idéntica despedida a la que dio Pedro Sánchez a Pablo Casado en el Congreso.

El criterio de Casado y de Egea primó en la renovación de las listas al Congreso y al Senado de las dos elecciones de 2019. Incluso en la designación de cabezas de cartel en las municipales. El segoviano Pablo Pérez Coronado, por ejemplo, sustituyó en el último minuto, el mismo día de la presentación de los candidatos de las capitales de provincia, al que había elegido el equipo de Fernández Mañueco.

Parlamentarios nacionales como los vallisoletanos José Ángel Alonso, Eduardo Carazo, Mercedes Cantalapiedra y Alberto Plaza, el soriano Tomás Cabezón, o las exconsejeras Milagros Marcos y Alicia García han sido dirigentes próximos a la dirección de Génova. Su excompañera de tareas en la Junta, Pilar del Olmo, ahora jefa de la oposición al socialista Óscar Puente en Valladolid, mantuvo en la etapa de su paso a la política municipal hilo directo con García Egea durante el conflicto en la confección de la lista al Ayuntamiento. «El partido es algo más que un grupo de amigos que se han conocido en un campamento de Nuevas Generaciones», censuró del Olmo este miércoles.

Publicidad

La Diputación de Valladolid

Uno de los episodios que reflejó esa pugna por la renovación impulsada desde Génova tuvo como epicentro la Diputación de Valladolid. García Egea desplegó todas las estrategias posibles para apartar de la presidencia en junio de 2019 a Jesús Julio Carnero, entonces presidente provincial del partido. Hasta Valladolid se desplazaron dos personas de su confianza -uno de ellos era Alberto Casero, el diputado que confundió el voto sobre la Reforma Laboral- para dejar claro que Génova se oponía a que Carnero presidiera la Diputación. Finalmente el relevo del hoy consejero de Agricultura y Ganadería fue Conrado Íscar, que mantuvo luego una relación muy cercana con Teodoro García Egea no exenta de tensiones durante el congreso en el que el vallisoletano tomó el relevo de Carnero también al frente del partido.

El ocaso de Pablo Casado y de Teodoro García Egea deja vía libre a Alfonso Fernández Mañueco para resolver el enquistamiento que sufre el congreso provincial de Salamanca, su provincia, donde se han rebasado todos los plazos. Los críticos con la gestión de Javier Iglesias, investigado por el juzgado que instruye diligencias por una posible financiación ilegal coincidiendo con las primarias que ganó Alfonso Fernández Mañueco, no tendrán opción alguna. Fuentes del partido apuntan a una «continuidad total» en Salamanca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad