Borrar
El consejero de Cultura inaugura las XXV Jornadas Taurinas de Castilla y León. J. Vicente-ICAL
Santonja busca «un diagnóstico sincero» en el sector taurino

Santonja busca «un diagnóstico sincero» en el sector taurino

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte inaugura esta cita en la que se abordan los problemas del mundo del toro desde diversos ámbitos

Silvia G. Rojo

Salamanca

Jueves, 16 de febrero 2023, 00:37

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, busca una diagnóstico «sincero, exhaustivo y profundo» sobre la situación del mundo del toro. Así se lo manifestó a los profesionales de los diferentes ámbitos que desde ayer, y durante la jornada de hoy, debaten y hacen aportaciones sobre la fiesta de los toros en el marco de las XXV Jornadas Taurinas que esta Consejería ha convocado en Ciudad Rodrigo.

Santonja fue claro a la hora de exponer a cirujanos, veterinarios, toreros, ganaderos y representantes de los aficionados y de las administraciones públicas que «no vamos a hacer nada sin contar con todos ustedes; se acabó aquello de que dos o tres hablan y los demás aplauden, esa dinámica se terminó».

Gran conocedor del mundo taurino, reconoció que tiene «una idea aproximada de cuáles son los problemas, pero escucharles me va a servir para sacarme de mis errores y ampliar conocimientos». En este sentido, insistió en que una administración no puede desconocer los problemas» y que éstos «no se solucionan si no se plantean con franqueza y cordialidad».

Las jornadas de ese año «marcan un punto y a parte» con las desarrolladas hasta el momento, y es que a juicio del consejero se había producido «un declive», en parte, porque se desarrollaban desde un planteamiento «muy retórico» por lo que en esta edición tienen un perfil más técnico en un momento en el que la Agencia de Protección Civil trabaja en un borrador de un nuevo reglamento taurino que permitirá actualizar los dos vigentes: el general de 2008 y el específico sobre festejos taurinos populares de 2019.

Santonja mostró su confianza en que de estas jornadas van a salir «muchos indicadores que habrá que ordenar y plantear», al tiempo que asumió que algunos problemas se solucionarán «enseguida» y otros necesitarán algo más de tiempo.

«Muchos proyectos»

El máximo responsable de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte adelantó algunos de los «muchos proyectos» en los que se trabaja desde su departamento en relación a la Tauromaquia.

Así, se mostró confiado en que va a «cuajar» enseguida el apoyo a las novilladas con y sin caballos. «Creo que podemos hacer una aportación fundamental y definitiva para el desarrollo de las novilladas en Castilla y León», señaló.

Por otra parte, seguirán adelante con el Circuito de Novilladas de Castilla y León, en colaboración con la Fundación del Toro de Lidia.

También dio una pista sobre un proyecto en el que trabajan con Tauroemoción y que verá la luz en no mucho más de un mes.

Santonja, además, se refirió a la «grandeza» del mundo del toro, que siempre está cargada de gestos, «algo que no pasa en otras manifestaciones artísticas o culturales».

Ejemplificó esos gestos en la persona de Cayetano el año que toreó en Valero en un suelo impracticable, para no dejar sin festejo a la gente que llevaba durante horas esperando. Por eso, apeló a mantener esa grandeza y a estar orgullosos «trabajando a favor de los toros».

Aprovechando su presencia en CiudadRodrigo, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte trató asuntos que tienen que ver de manera exclusiva con la localidad salmantina, como es la declaración de su plaza de toros como Bien de Interés Cultural Inmaterial, es decir, se quiere reconocer la sabiduría que atesoran, mantienen y transmiten los montadores de tablados pues ese coso se realiza con tablones de madera.

Bien Cultural

El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, reconoció la «implicación» de Santonja a la hora de «quitar el polvo» a un expediente que, en teoría, se había iniciado en 2015, pero que como aclaró el consejero, «en la Consejería decultura no había huella de ese expediente y tras hablarlo con el vicepresidente y el presidente nos pareció inconcebible».

De este modo, el proceso ha tomado otro rumbo y una vez que tuvo conocimiento de la petición, «en pocas semanas se estaba incoando».

Santonja tuvo incluso tiempo para hablar del yacimiento de arte rupestre de Siega Verde, situado en la comarca de CiudadRodrigo, y que hasta la fecha, a pesar de estar catalogado como Patrimonio de la Humanidad, no pasaba de los 3.000 visitantes, «es decir, ninguno», declaró. «Estamos desarrollando un proyecto a tono con lo que significa».

Por último, el consejero participó en el teatro de la localidad en la presentación del libro 'El Carnaval del toro mirobrigense desde la tradición', un trabajo de los hermanos Miguel y José Ramón Cid Cebrián.

Unas jornadas que tendrán continuidad en Ciudad Rodrigo

Gonzalo Santonja adelantó que estas jornadas tendrán una réplica en el mes de octubre para abordar una mayor temática. «El mundo taurino es muy amplio y habíamos pensado en ocho mesas, pero nos dimos cuenta de que era excesivo por lo que se programaron cuatro». En esas cuatro mesas se están analizando la suerte de varas, el aspecto sanitario, la visión de los aficionados y la administración y los festejos populares. «Si hace falta tener tres encuentros se tendrán».Lo que sí que anunció el consejero es que la intención es que esta cita tenga lugar, al menos una vez al año, en Ciudad Rodrigo, en este contexto previo al Carnaval del Toro. Y es que la localidad salmantina celebra desde mañana viernes, sus fiestas grandes en las que el toro es el protagonista indiscutible con encierros, desencierros, capeas y festivales taurinos. Santonja, incluso, ha sido pregonero en la localidad, en el acto que organiza el Bolsín Taurino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Santonja busca «un diagnóstico sincero» en el sector taurino