La conexión con la Comunidad de Madrid, la cercanía, el vivir en una comunidad limítrofe y trabajar en la otra o tener una segunda residencia provoca una gran movilidad que, en la primera etapa de la pandemia –así lo confirmaron diversos estudios– fue un factor determinante para disparar las cifras de Castilla y León. También le afecta de similar manera a Castilla-La Mancha. Es por ello que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, insiste en su demanda, la de intensificar y garantizar las medidas de control del Ave que, cada día, traslada usuarios entre comunidades.
Publicidad
Ayer no fue una excepción y el encuentro telemático semanal de las tres comunidades y el Ministerio de Sanidad sirvió para volver a analizar la evolución epidemiológica de las estas autonomías y reclamar tal apoyo para garantizar la distancia de seguridad y la higiene en esos trenes, que viajan muy llenos, con todas las plazas cubiertas y donde no siempre, en tales condiciones, se cumplen distancias, higiene y uso de mascarillas.
Castilla y León notificó ayer 703 positivos por covid, el segundo peor dato del mes –y del verano– después de los 930 casos del pasado día 12 de septiembre. Un registro que asupone un incremento de incidencia en 17 casos; de los que 294 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, y ocho fallecidos más en los hospitales: uno en Ávila y Salamanca, y dos en Burgos, Valladolid y Zamora, lo que eleva la cifra total a 2.194.
Valladolid en concreto sumó ayer 176 positivos, una de sus peores cifras también del mes aunque la ocupación hospitalaria por coronavirus sigue similar a la de la jornada anterior con 140 ingresos en los tres hospitales; de los que 23 son de UCI, el mismo número global de hospitalizaciones aunque dos personas de planta han pasado a intensivos. En toda la comunidad, la cifra de enfermos atendidos en planta descendió en 13 pacientes, hasta los 431, y en Cuidados Intensivos aumentó en tres hasta los 57; lo que eleva a un 56% la ocupación de puestos de Críticos por esta y otras patologías o cirugías, con 169 pacientes en total.
Por su parte, Valladolid capital entra en su tercera semana de restricciones extraordinarias en cuanto a las limitaciones de aforos, entre otras, tras sumar 1.367 positivos desde el pasado día 3 de septiembre, primera jornada de mayores medidas y mantiene su color rojo de alerta que supone un alto riesgo de pasar de los brotes a la transmisión comunitaria. El ritmo de la incidencia en estos primeros catorce días ha sido un auténtico vaivén diario pero los últimos cuatro ya parecen detectar una incidencia de contagios confirmados por PCR a la baja. Aún así, el área Este mantiene su tendencia creciente mientras la Oeste logra mejores resultados.
Publicidad
Panorama de la covid en gráficos
Y son las zonas básicas de salud de Circunvalación, Barrio España, una parte de la Rondilla (la II) e incluso Gamazo los que proporcionalmente mayor transmisión registran; aunque, en número de casos, Delicias, Huerta del Rey o la misma área de Rondilla son los barrios que más enfermos acumulan y hay ocho zonas que duplicaron casos en una semana.
En las residencias de mayores la nueva ola de la pandemia está mucho más controlada. Aúnasí solo en el mes de septiembre han fallecido por coronavirus 25 mayores, todos ellos con prueba confirmada de PCR y y ninguno nuevo que el diagnóstico fuera solo por síntomas compatibles. Así el número de fallecimientos por esta causa en estos centros se eleva hasta 1.539, sin tener que lamentar ninguno nuevo ayer. Desde que empezó la pandemia han perecido 834 usuarios en centros sanitarios y otros 705 en las propias instalaciones de estos espacios. Además, hay otras 1.105 personas que perdieron la vida con síntomas compatibles con la enfermedad (77 en hospital y 1.028 en la residencia).
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.