Borrar
Preparativos en la vallisoletana iglesia de Las Angustias para garantizar que los feligreses mantienen la distancia recomendada para evitar contagios. Henar Sastre
Coronavirus en Castilla y León: Sánchez compromete un respaldo «sin dudas» de su Gobierno a la industria del automóvil

Sánchez compromete un respaldo «sin dudas» de su Gobierno a la industria del automóvil

Afirma, frente a las duras críticas de Isabel Díaz Ayuso, que será el primero en avalar el cambio de fase de Castilla y León, Barcelona y Madrid cuando se pueda

Susana Escribano

Valladolid

Sábado, 16 de mayo 2020

Pedro Sánchez respondió ayer a las especulaciones de la prensa británica sobre un posible traslado de plantas españolas de Renault y Nissan al Reino Unido comprometiendo un respaldo «sin dudas» a la industria automovilística española. «Estamos muy encima de Nissan», añadió, en referencia al Ministerio de Industria que dirige la vallisoletana Reyes Maroto.

El presidente del Gobierno abordó esos rumores al explicar las medidas y el mapa 'asimétrico' de avance hacia la salida del confinamiento, en el que los territorios rémora son Castilla y León, Madrid y Barcelona, donde más duro ha atizado la covid-19.

Pedro Sánchez intentó conjurar la oposición que trasladan a su gestión de la pandemia desde el PP, ayer con la madrileña Isabel Díaz Ayuso como abanderada crítica por no permitir a Madrid dejar atrás la Fase 0, con sus propias siglas 'PP'. En su caso de «precaución» y de «prudencia» ante los planteamientos de suavizar las medidas de aislamiento y circulación de personas para reactivar la economía. De momento, confirmó que pedirá una nueva prórroga del estado de alarma. Más flexible, pero de un mes, y confió en que sea la última.

«Vamos paso a paso, cuando Madrid, Barcelona y la práctica totalidad de Castilla y León estén en condiciones de pasar de fase, será el Gobierno de España quien lo valide y respalde, pero en la lucha contra el virus el conjunto de los gobiernos vamos en el mismo equipo», remarcó el presidente en la rueda de prensa telemática habitual en víspera de las multiconferencias dominicales con los mandatarios autonómicos.

Pedro Sánchez defendió que esa doble 'p' de prudencia y precaución que marca la evolución epidemiológica juega a favor de la economía y del turismo. Insistió en que aplicar criterios sanitarios no es nocivo para la economía del país, porque «defender la salud salva vidas, pero también empleos» y porque «no habrá turismo si no hay garantía de salud».

Pedro Sánchez coloreó el argumento confesando que se está abriendo «una etapa de ilusión y esperanza en España». Literal. Las 102 últimas víctimas mortales que se incorporaron ayer al recuento de fallecidos de la covid es el mejor dato desde el 12 de marzo, pero son 102 muertos.

Casi a la vez, Isabel Díaz Ayuso, arremetía contra el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos manifestando que Madrid era víctima de un «choque ideológico» y que Sánchez y sus ministros atentaban «contra el modo de vida que nos hemos dado en la comunidad de Madrid» al no aprobar el paso a la Fase 1.

Noticia Relacionada

Desde Moncloa desactivaron el argumento del agravio político filtrando el informe técnico sobre el que se sustenta la decisión. Una maniobra de 'transparencia' tan retorcida como eficaz. El documento, reconoce el esfuerzo de Madrid en la descongestión de los hospitales, pero también que la capacidad para hacer test diagnósticos PCR está al límite, sin garantías de afrontar un rebrote, y que tampoco ofrece seguridad sobre la «trazabilidad» de los posibles contagios. Eso, sumado a una densidad de población de 830 habitantes por kilómetro cuadrado, 5.410 en la capital, cimentó la decisión.

A diferencia del Gobierno de Madrid, el de Castilla y León trabaja el argumento de la prudencia. El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, expresó ayer que «no necesariamente» toda la comunidad pasará a la Fase 1 el lunes 25 y recalcó que «a día de hoy alguna provincia lo tiene complicado, aunque pueden cumplir los criterios durante esta semana».

En declaraciones a Radio Nacional de España recogidas por Efe, Igea precisó que la única comunidad de este país que hace públicos sus criterios es Castilla y León y recalcó que «hay que sujetarse a esos criterios, aunque seamos flexibles si se puede».

La comunidad incorporó ayer 97 nuevos positivos y ocho fallecidos al recuento oficial de la covid-19. El vicepresidente de la Junta incidió en que esa cifra mantiene a Castilla y León en una especie de «meseta» y que hay que continuar observando la evolución de los datos «día a día».

Todas estas cuestiones integran el expediente de trabajo con el que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se pondrá hoy ante el monitor en la teleconferencia de presidentes de cada domingo. A eso sumará los argumentos que Pablo Casado, jefe de filas del PP, trasladó ayer en una videollamada con los barones autonómicos de Galicia, Andalucía, Murcia, Castilla yLeón y Ceuta y la baronesa de Madrid para unificar criterios ante el encuentro virtual con Pedro Sánchez. La posición no es nueva, en contra de prorrogar el estado de alarma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sánchez compromete un respaldo «sin dudas» de su Gobierno a la industria del automóvil