Secciones
Servicios
Destacamos
María Montero Carrasco dejó de pertenecer al Grupo Parlamentario de Ciudadanos a las 13 horas, 38 minutos y 51 segundos del viernes y con esa decisión hizo trizas el discurso de que los doce procuradores de la formación naranja eran una piña en el ... respaldo a la alianza con el PP y que votarían el lunes en contra de la moción de censura que lidera el socialista Luis Tudanca. Los doce parlamentarios de Cs son, ahora, once.
Montero Carrasco es natural de Ciudad Rodrigo y se sienta en uno de los escaños de Salamanca que ha decidido mantener. Abandona la disciplina de Cs, pero vota en el hemiciclo autonómico. «En 2019 me presenté a las elecciones con ilusión, pensando en que el cambio y la regeneración llegarían a esta tierra después de más de tres décadas de gobierno del Partido Popular. Sin embargo, se pactó con el Partido Popular y dos años después compruebo con tristeza que no ha sido así», justifica la ya exprocuradora de Cs en un comunicado. «Espero y deseo que mi decisión sea respetada y que no se someta a ningún tipo de acoso por parte de quienes no la compartan», apunta María Montero, que llegó a la política desde su trabajo en una zapatería familiar.
Noticia Relacionada
Esa decisión, «fruto de una profunda reflexión y de un ejercicio de honestidad con las personas que me votaron», desencadenó una cadena de reuniones y reacciones. Fue muy difícil hablar con dirigentes de Cs, cuya dirección autonómica respondió a la marcha de María Montero del grupo parlamentario con otro comunicado, escueto, en el que solicitaba que devolviese su acta de procuradora y dejase las Cortes. Esta ya había contestado a esa exigencia: «Continuaré como procuradora en las Cortes de Castilla y León, defendiendo los intereses de esta tierra, y de todos aquellos que en mayo de 2019 depositaron su confianza pensando en que el cambio y la regeneración llegarían a Castilla y León».
El primero en reaccionar públicamente a la marcha de María Montero fue Francisco Igea, vicepresidente y portavoz de la Junta. «Todo mi respeto y todo mi cariño para una mujer con la que he compartido un sueño político», escribió Igea en su perfil de Twitter. La despedida sonó sentida. El mensaje, a las puertas del debate y la votación de una moción de censura (que se celebrará este lunes, 22 de marzo), daba lugar a interpretaciones confusas y el dirigente de Cs incorporó después otro, con vídeo incluido, en el que María Montero diagnosticaba al PSOE «miopía de actitud y aptitud» en sus propuestas sobre sanidad. Una forma de intentar desactivar el posible apoyo de la salmantina a la moción presentada por Luis Tudanca.
Los números siguen sin salirle al PSOE en este momento. Los 29 del PP y los 11 de Cs suman 40 de los 81 procuradores. El PSOE tiene 35 parlamentarios y los 2 de Podemos apoyan el relevo de Alfonso Fernández Mañueco por Luis Tudanca. Son 37. La procuradora de Vox ha dicho que no secunda la moción. Quedan los parlamentarios de UPL, Por Ávila y María Montero Carrasco. La censura no suma. De momento.
No están siendo días fáciles en los despachos de Cs, pero la tarde del viernes fue complicada. Hubo orden de intentar tranquilizar ánimos y 'enfriar' la inflamación política. Internamente y con el PP, socios de gobierno en la Junta. De puertas para adentro, fuentes del partido reconocían que habían hablado los días previos con Montero y, al menos, otras dos parlamentarias que consideraban susceptibles de apoyar al PSOE, y que estas les habían transmitido que seguirían las directrices del partido. Once de los doce procuradores refrendaron el apoyo al pacto el día 12. La salmantina asistió en persona a ese acto. El duodécimo, José Ignacio Delgado, estaba hospitalizado con covid. Confirmó que asistirá al pleno para votar 'no' a Luis Tudanca. Fue nombrado portavoz adjunto de Cs, con una retribución de 90.491 euros anuales.
Más sobre la moción de censura en Castilla y León
Susana Escribano
En Cs creen que desde el PSOE se han hecho ofrecimientos a Montero y, al menos, a otras dos procuradoras para que apoyen una moción que siguen considerando fallida. «Al menos por lo que sabemos hoy», remarcan. De ahí ese llamamiento a no hacer sangre en este momento con la procuradora díscola, bien valorada por una parte de sus compañeros, para intentar «no violentar» a nadie más.
En una tarde de teléfonos oficialmente mudos y la churrera de comunicados funcionando a tope, Fátima Pinacho, procuradora de Vox, animó a Mañueco a apartarse de «políticos desleales» y a convocar elecciones. Esto solo puede producirse tras el debate de la moción, si la censura no prospera. Fuentes próximas al PP confirmaron la existencia de movimientos para intentar 'convencer' a las procuradoras que Cs situaba en la cuerda floja de la moción. La zamorana María Teresa Gago y la palentina Alba Bermejo hicieron explícito su voto contra la moción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.